
Fuerte afluencia de votantes en los centros electorales de Lisboa en las municipales
Lisboa, 12 oct (EFE).- Las largas colas de votantes fueron la tónica de la mañana de este domingo en los centros electorales visitados por EFE en Lisboa, donde las encuestas en estos comicios municipales dan un empate técnico entre el alcalde conservador Carlos Moedas, que se presenta a la reelección, y la socialista Alexandra Leitão.
Las filas de electores no solo se limitaban a las salas con las urnas, sino que también había en el exterior de los propios centros, donde aguardaban personas de todas las edades, solas o acompañadas.
EFE tuvo ocasión de visitar los puntos de votación instalados en la Escola Básica Teixeira de Pascoais, en el barrio de Alvalade; en el pabellón deportivo Lisboa Ginásio Clube, en la zona de Anjos; en el Colegio de Secundaria de Restelo y en la Escola Básica do Parque das Nações. En todos ellos reinaba la normalidad y las colas de votantes avanzaban sin cesar.
En la Escola Básica do Parque das Nações, fue a sufragar el presidente del partido de ultraderecha Chega, André Ventura, cuya formación aspira a consolidar el avance logrado en las legislativas de mayo pasado donde por primera vez se convirtió en la segunda fuerza en el Parlamento.
Allí se encontraba también para ejercer su derecho André, presidente de la Asociación de Padres de ese colegio público, quien explicó a EFE que para él su preocupación principal en estas elecciones es la situación de esta escuela donde estudian sus hijos.
«Tiene inmensos problemas y quien tiene la responsabilidad de los colegios es el poder local», remarcó.
Junto a él, estaba su madre, Adelaida, para quien la principal inquietud es la sanidad y la falta de un centro de salud en barrio.
«Ahora hay uno en fase de construcción -detalló esta jubilada-, pero va a ser complicado porque hay falta de médicos y de enfermos, así que va a ser complicado equiparlo con recursos humanos.
En otro punto de la capital, Ana, de 69 años, salía de la Escola Básica Teixeira de Pascoais tras haber votado con su marido y señaló a EFE que, según su impresión, la afluencia de electores en estos comicios es «igual o superior» que en los de 2021.
Ella lo que pide en estas elecciones es que «las personas honradas que no han tenido nunca la facilidad de cometer corrupción cuiden de las personas y localidades» y apuntó que no tiene «ni idea» de quién puede ganar en Lisboa.
Por su parte, João Lima, de 65 años, que fue a votar solo quiere que las autoridades pongan a los migrantes en la calle, porque, como indicó a EFE, en su opinión el principal problema de Portugal es «la inmigración».
Lima dudó de que vaya a cambiar algo en estos comicios porque «son los mismos» políticos de siempre.
Moedas y Leitão sufragaron prácticamente a la misma hora en distintos centros de la ciudad.
El alcalde instó a los lisboetas «un voto más» para no volver atrás, que todos vayan hoy a las urnas, mientras que Leitão subrayó que «hay mucha gente votando» y apuntó que eso es siempre «un buena señal», después de sufragar en el Colegio de Secundaria de Restelo.
«Unas elecciones democráticas son siempre un día de fiesta», remarcó. EFE
ssa/vh
(foto)(vídeo)