Fujimori a por votos.
El presidente de Perú, Alberto Fujimori, recurre a todos los medios posibles para asegurarse un tercer mandato. La oposición le acusa, entre otras cosas, de falsificación de firmas.
A pocos días de la elección presidencial en Perú, fijada para el 9 de abril próximo, la oposición apela al único medio que le queda frente a la poderosa maquinaria electoral del actual mandatario, Alberto Fujimori: la denuncia de fraude. Falsificación de firmas y trasngresión constitucional son algunas de las acusaciones formuladas por los opositores políticos a la polémica candidatura del "chino", candidatura viciada de nulidad si nos atenemos estrictamente a los postulados de la Constitución. Sordo a las reclamaciones de un importante sector de la opinión pública, Fujimori no solo hizo modificar la Carta Magna a su antojo, sino que está decidido a retener la presidencia. Fiel a sus métodos, agudiza su discurso destinado a las mayorías desfavorecidas, suceptibles de ser convecidas con un campo deportivo o una calle pavimentada a pocas semanas de una contienda electoral. El cuadro general del país andino cambió poco en los dos períodos de Fujimori, cuyo único mérito es haber puesto fin a la violencia guerrillera. 17 millones de los 24 millones de peruanos siguen viviendo en estado de pobreza, y tienen pocas posibilidades de ver la salida del túnel en un futuro inmediato.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.