The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

FundéuRAE: “coque”, mejor que “coke” y a “cok”

Madrid, 12 sep (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que la forma “coque” es preferible al extranjerismo “coke” y a la adaptación “cok” para referirse a un tipo de combustible sólido o a una clase de residuo relacionado con un combustible.

Sin embargo, en la prensa se encuentran frases como “Se están retirando la chatarra, el cok existente y los materiales acopiados”, “Los hornos estarán agrupados en una única batería con capacidad para producir 700.000 toneladas de cok al año” o “La Plata pone en marcha la nueva planta de coke”.

El anglicismo “coke” se ha adaptado mediante su escritura como “coque” para aludir a un ‘combustible sólido, ligero y poroso que resulta de calcinar ciertas clases de carbón mineral’ y, en el ámbito de la química, al ‘residuo que se obtiene por eliminación de las materias volátiles de un combustible sólido o líquido’, de acuerdo con el diccionario académico. Esta forma resulta preferible a “cok” (plural “coks”), también válida, pero de menor uso, como precisa el “Diccionario panhispánico de dudas”.

A partir de la variante con “qu” se registra también el sustantivo “coquería” en referencia a la fábrica donde se obtiene el coque: “Teme que el cierre de la coquería de Gijón conlleve pérdida de empleo”.

Por tanto, en los ejemplos del principio lo más indicado habría sido escribir “Se están retirando la chatarra, el coque existente y los materiales acopiados”, “Los hornos estarán agrupados en una única batería con capacidad para producir 700.000 toneladas de coque al año” y “La Plata pone en marcha la nueva planta de coque”.

Se recuerda que, si se emplea “coke”, lo apropiado es resaltarlo con cursiva o, en su defecto, con comillas.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación. EFE

feu/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR