
Ghana repatría a once ciudadanos africanos deportados desde Estados Unidos
Accra, 23 sep (EFE).- Once de los catorce inmigrantes de África occidental deportados este mes por Estados Unidos a Ghana han sido repatriados a sus países de origen, según informó este martes su abogado ante un tribunal ghanés.
En una audiencia en el Tribunal Superior de Accra, la capital, el abogado Oliver Barker-Vormawor compareció tras presentar el pasado jueves mociones para bloquear su deportación y un «hábeas corpus» (procedimiento judicial al que puede acudir cualquier persona privada de libertad si considera que lo está ilegalmente).
La jueza Priscilla Ofori discrepó entonces de las mociones y aplazó el caso hasta este martes.
Sin embargo, Barker-Vormawor reveló este martes ante el tribunal que los once deportados —cuatro nigerianos, tres togoleses, dos malienses, un gambiano y un liberiano— fueron deportados el fin de semana pasado.
«Desafortunadamente, cuando comparecimos el jueves de la semana pasada, el tribunal aplazó el asunto hasta esta mañana y denegó nuestra solicitud de que se emitiera una orden para evitar la expulsión provisionalmente», explicó el letrado.
«Debemos informar al tribunal de que todas las personas cuyos derechos humanos pretendíamos hacer valer fueron deportadas durante el fin de semana y, por lo tanto, nuestras solicitudes han quedado sin efecto. Este es precisamente el perjuicio que intentábamos evitar», subrayó el abogado, citado por medios locales.
El letrado instó al tribunal a ser más firme para no causar más perjuicios a otros deportados que pudieran comparecer ante el tribunal, ya que el Gobierno de Ghana ha acordado con Estados Unidos admitir a más ciudadanos de este tipo.
El pasado día 17, el ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, informó de que el país esperaba en próximos días la llegada de otros cuarenta inmigrantes de África occidental deportados por la Administración del presidente Donald Trump.
El ministro hizo esas declaraciones después de que el presidente de Ghana, John Dramani Mahama, anunciara el pasado día 10 que el país acordó recibir inmigrantes de África occidental deportados de EE.UU. y adelantara que ya recibieron a un primer grupo de catorce personas.
Según aseguró entonces Mahama, los integrantes de ese primer grupo solicitaron regresar a sus respectivos países.
El mandatario recordó que el acuerdo para acoger a ciudadanos africanos se enmarca en un protocolo de libre circulación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), que permite a nacionales de los doce Estados miembros entrar y residir en otros países de la región sin visado un máximo de noventa días.
El Gobierno de Trump ha contactado a algunos gobiernos africanos para que acepten deportados como parte de sus políticas migratorias, que incluyen expulsiones masivas, una de sus principales promesas electorales.
Después de que el Tribunal Supremo estadounidense autorizara el pasado junio las expulsiones a terceros países, Washington reanudó los vuelos de deportación, que han trasladado a migrantes de manera exprés a diferentes países, incluidos varios de África.
Este martes, la ONG pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) pidió a los países africanos que rechacen acuerdos de expulsión con EE.UU. y denunció que los ya existentes exponen a cientos de personas a riesgos de detención arbitraria, malos tratos y devolución forzada a países donde podrían sufrir persecución o tortura. EFE
ma/pa/jgb