Perspectivas suizas en 10 idiomas

Envían a juicio a exmilitar guatemalteco por masacre de “Dos Erres” en 1982

Ciudad de Guatemala, 14 oct (EFE).- Una jueza de Guatemala envió este jueves a juicio al militar retirado y exkaibil (una fuerza élite del Ejército guatemalteco) José Mardoqueo Ortiz Morales, acusado de los delitos contra los deberes de humanidad y asesinato por la masacre de Dos Erres en diciembre de 1982, en el norte del país centroamericano.

La resolución fue emitida por la jueza de Mayor Riesgo “D”, Claudette Domínguez, quien al concluir la fase intermedia casi un año y tres meses después, indicó que habían suficientes indicios para el cabo especialista del Ejército en situación de retiro, quien participó en el operativo militar que derivó en la matanza de 201 personas.

La organización no gubernamental Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (Famdegua) aseguró en un pronunciamiento posterior a la audiencia que el exkaibil actuó “con alevosía, con premeditación conocida, con ensañamiento y con impulso de perversidad brutal”.

La jueza indicó que, según la investigación criminalística, los peritajes de violencia sexual, impacto social en la niñez y adolescencia y de antropología forense, “las osamentas presentan señales de violencia ejercida en su momento”.

Agregó que, para el año 1982, cuando sucedió la masacre, “el Estado de Guatemala ya tenía múltiples obligaciones internacionales”, por le negó al acusado la solicitud de “irretroactividad de la ley”, sobre todo, dijo, cuando se habla de crímenes de lesa humanidad.

Ortiz Morales fue deportado a Guatemala el 7 de mayo de 2021 desde Estados Unidos, donde se encontraba desde 1988.

Dos años después, en 1990, consiguió su nacionalidad. Sin embargo, fue investigado en 2017 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos ante su posible implicación en violación a derechos humanos.

Las autoridades migratorias de Estados Unidos encontraron falsedades en su testimonio para obtener la nacionalidad y lo condenaron a 11 años de prisión, además de ordenar su deportación en 2019 hasta hacerse efectiva en 2021.

Con Ortiz Morales suman cinco los militares retirados deportados a Guatemala implicados en la masacre del caso denominado “Dos Erres”.

Según fallos en otros tribunales guatemaltecos, la matanza se registró cuando en 1982, un comando integrado por 40 kaibiles llegó a Dos Erres, en el municipio de La Libertad, departamento de Petén (norte), en busca de 22 fusiles de asalto que les había robado la guerrilla unos meses atrás.

Entre el 4 y el 6 de diciembre de aquel año, la comunidad fue custodiada por los kaibiles, que violaron a las mujeres y asesinaron a 201 niños, hombres y ancianos, a quienes llevaron a un pozo en construcción para lanzarlos al fondo tras golpearlos en la cabeza con una maza.

La matanza de “Dos Erres” es una de las 669 que quedaron documentadas en el informe “Guatemala Memoria del Silencio”, que elaboró la Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH) de Naciones Unidas y que fue divulgado en 1999.

El conflicto armado que desangró Guatemala entre 1960 y 1996 dejó unas 250 mil víctimas entre muertos y desaparecidos, además de más de un millón de desplazados internos, con el 93 % por los crímenes de guerra atribuidos al Ejército y grupos paramilitares afines, según el informe. EFE

ecs/laa

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR