Perspectivas suizas en 10 idiomas

Veteranos militares bloquean 11 carreteras en Guatemala por indemnización

Ciudad de Guatemala, 4 oct (EFE).- Cientos de veteranos militares de Guatemala bloquearon este martes al menos 11 carreteras del país centroamericano como parte de una protesta de tres días para demandar al Estado el pago de una indemnización por combatir durante el conflicto armado interno (1960-1996).

Los bloqueos fueron convocados la semana pasada por la Asociación de Veteranos Militares, ante la negativa del Congreso desde hace varios años de aprobar una ley que les garantice el pago de la compensación de unos 120.000 quetzales (alrededor de 15.000 dólares) por sus servicios durante la guerra interna.

De acuerdo con las autoridades, hasta ahora los exmilitares tienen bloqueadas al menos 11 carreteras del interior del país, en donde han colocado piedras para evitar el paso del transporte.

También se han instalado en las afueras del Congreso, en el Centro Histórico de la capital guatemalteca, donde esperan que los reciba una delegación del Organismo Legislativo para buscar una solución a su demanda.

Aunque habían anunciado el bloqueo de los puertos y aeropuertos del país, hasta ahora no se registran protestas en dichos lugares.

El director de Aeronáutica Civil de Guatemala, Francis Argueta, dijo que están preparados con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y de otras instituciones para garantizar la locomoción de los pasajeros que arriben o salgan de Guatemala.

El portavoz del Ministerio de Gobernación (Interior), Jorge Aguilar, explicó que se han girado instrucciones a la PNC para que garantice la seguridad y la libre locomoción de la población, pero siempre que privilegie el diálogo con los manifestantes para evitar algún enfrentamiento.

Hasta ahora, según la Dirección de Protección Vial, están bloqueadas carreteras hacia la frontera con El Salvador, a la de México, y a los puertos del Atlántico, entre otras.

Los bloqueos, sin embargo, no son respaldados por la denominada Junta Nacional de Veteranos Militares, que dicen aglutinar a más de 80.000 exmiembros de la fuerzas armadas que también combatieron durante la guerra interna.

El conflicto armado en Guatemala, que duró 36 años, dejó más de 250.000 personas asesinadas o desaparecidas, más del 90 por ciento a manos del Estado, según informes de organismos internacionales. EFE

oro/jcm/ag

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR