
Guatemala respalda la designación de Barrio 18 como grupo terrorista por parte de EE.UU.
Ciudad de Guatemala, 23 sep (EFE).- El Gobierno de Guatemala respaldó este martes la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos de designar oficialmente a la pandilla Barrio 18 como una organización terrorista extranjera, mediante una declaración emitida este mismo día.
El Ministerio de Gobernación (Interior) de Guatemala (Mingob) se pronunció en un comunicado de prensa respecto a la declaración del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que consideró un “punto de inflexión histórico” en la lucha regional y global contra el crimen organizado y la violencia transnacional.
La cartera del Interior señaló que la estructura criminal conocida como Barrio 18 ha sido plenamente identificada por las autoridades guatemaltecas como una organización de tipo vertical, con una línea de mando establecida, células operativas jerarquizadas y presencia territorial.
El Mingob destaca que Barrio 18 se caracteriza por el uso sistemático de la violencia extrema como instrumento para alcanzar sus fines: extorsión, sicariato, tráfico de armas, venta de droga para consumo local y, recientemente, colaboración en el trasiego internacional de estupefacientes.
“Se trata de una amenaza regional, con redes activas en Guatemala, El Salvador, Honduras y Estados Unidos de América, manteniendo incluso posibles vínculos con actores de diferentes niveles de la vida nacional”, se lee en el comunicado.
“Hoy, el Departamento de Estado designa a Barrio 18 como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT)”, indicó el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en un comunicado.
La medida se da en el contexto de una campaña para desarticular redes de narcotráfico y desmantelar pandillas que amenacen la seguridad de la nación norteamericana.
“Se fortalece así el trabajo conjunto entre ambos países (Guatemala-Estados Unidos) y se abre la puerta a una mayor colaboración en investigación”, escribió en sus cuentas oficiales el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.
En ese sentido, el Mingob se comprometió a intensificar “el trabajo técnico y valiente” de los investigadores, las unidades especiales, los cuerpos de inteligencia criminal, los analistas estratégicos y los operadores en campo.
Barrio 18, también conocido como Pandilla 18, Calle 18, Mara 18 o simplemente La 18, es una organización criminal transnacional que surgió en las calles de Los Ángeles y luego se expandió a otras zonas, con fuerte presencia en El Salvador y Centroamérica, donde se transformó en una de las pandillas más sangrientas y peligrosas de las Américas. EFE
ao/rao/gpv
(foto)