Guillaume Faury nombrado para suceder a Tom Enders al frente de Airbus

El consejo de administración del consorcio europeo Airbus anunció este lunes el nombramiento de Guillaume Faury para suceder a Tom Enders a la cabeza del gigante aeronáutico, al término de la asamblea general del grupo el próximo 10 de abril.
Guillaume Faury, de 50 años, actualmente presidente de la rama de aviación comercial del constructor aeronáutico, sucederá a Tom Enders, de 59, en el puesto de presidente ejecutivo del grupo, precisó la misma fuente.
El consejo no precisó si será igualmente mantenido en sus funciones actuales de jefe de Airbus Comercial Aircraft o si serán escindidas, como es tradición en Airbus. El tema será decidido cuando asuma su cargo.
«Espero poder enfrentar este nuevo desafío con pasión y entusiasmo, apoyándome en las competencias y compromiso excepcionales de todos los empleados de Airbus en el mundo», declaró Faury.
«Durante los próximos meses, continuaré asumiendo plenamente la dirección de las actividades» de aviones comerciales, y «a desplegar todos los esfuerzos necesarios para satisfacer a nuestros clientes y garantizar la transición con la próxima generación de líderes», añadió.
Enders celebró está elección, considerando que «Guillaume representa la nueva generación de líderes que necesita Airbus en los diez próximos años».
Gillaume Faury asumió el liderazgo de la rama de aviación comercial del grupo de Toulouse después de la salida en febrero de Fabrice Brégier, a raíz de un conflicto de sucesión a finales de 2017 con Enders. Antes dirigía la rama de helicópteros del grupo, con sede en Marignane (sur).
Airbus anunció desde el mes de marzo que el proceso para su sucesión llegaría a finales de 2018, pero decidió acelerarlo para evitar especulaciones.
Esta decisión se produce en un momento de agitación interna en el grupo, con la salida inesperada de su director comercial, Eric Schultz, sólo unos meses después de que hubiera reemplazado al emblemático John Leahy.
El fabricante de aviones se encuentra también bajo una investigación de la fiscalía nacional financiera en Francia y del Serious Fraud Office en Reino Unido por irregularidades en transacciones, hechos que la misma compañía denunció en 2016.