
Guterres recuerda que un Estado palestino «es un derecho, no una recompensa»
Naciones Unidas, 22 sep (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó hoy que la consecución de un Estado palestino «es un derecho, no una recompensa», y advirtió de que «negar (a los palestinos) ese Estado sería un regalo a los extremistas».
Guterres hizo estas afirmaciones en su discurso introductorio a la Conferencia internacional para la solución de los dos Estados (Israel y Palestina), organizada por Francia y Arabia Saudí y en la que se espera que varios países den el paso de reconocer al Estado palestino.
Hasta el momento, 151 países de los 193 con asiento en la ONU (77 % del total) reconocen el Estado palestino, entre ellos la práctica totalidad de África, Latinoamérica y buena parte de Europa.
El secretario general quiso dirigirse a los que aún se oponen a esa solución -con Estados Unidos a la cabeza-, a los que preguntó: «¿Cuál es la alternativa? ¿Un escenario de un solo estado en el que se niega a los palestinos los derechos básicos? ¿Expulsados de sus casas y su tierra? ¿Forzados a vivir por siempre bajo ocupación, discriminación y sojuzgamiento?».
«¿Cómo es eso posible en el siglo XXI? ¿Es acaso aceptable?», exclamó.
Si no se llega a una solución de dos Estados, «no habrá paz en Oriente Medio, y el radicalismo se expandirá por el mundo entero», remachó Guterres.
Horas antes, el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, preguntado por el peso real que tienen estos reconocimientos en la práctica, dijo: «Es un poderoso símbolo de la determinación de la mayoría de Estados miembros de dónde quisieran que la situación evolucione. Y obviamente tiene un impacto legal en las relaciones bilaterales entre dos estados». EFE
fjo/nqs/vh
(foto)