
Hamás celebra el apoyo a Palestina en la ONU pero defiende su derecho a las armas
Jerusalén, 23 sep (EFE).- Hamás agradeció este martes la celebración de la conferencia en la Asamblea General de la ONU para promover el reconocimiento del Estado palestino y la solución de los dos Estados, pero consideró que hasta que no finalice la ocupación de Israel, tiene derecho a una resistencia armada.
«El derecho a la resistencia armada es un derecho legítimo del pueblo palestino, reconocido por las leyes y convenciones internacionales, y lo ejerceremos hasta que finalice la ocupación y se establezca un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital», indicó en un comunicado.
La ONU celebró el lunes la bautizada como Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados.
Sus participantes habían aprobado el 12 de septiembre la llamada Declaración de Nueva York, una resolución en la que pedían un alto el fuego inmediato para la Franja de Gaza, la liberación de los 48 rehenes que quedan en el enclave, el desarme de Hamás y que este grupo sea excluido de un futuro Gobierno en Gaza para dar paso a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
«Damos la bienvenida al comunicado conjunto emitido por la presidencia de la conferencia para transformar las posturas internacionales en acciones concretas», añadió Hamás en su nota.
El grupo islamista dijo también acoger «con satisfacción todas las posiciones orientadas a lograr justicia» para el pueblo palestino «y cumplir sus aspiraciones de liberación y retorno a su tierra».
«Agradecemos los llamamientos para poner fin a la ocupación sionista de la tierra palestina, establecer un Estado palestino plenamente soberano y permitir a nuestro pueblo ejercer sus derechos nacionales legítimos», recalcó.
En su opinión, dejar «sin castigo» al Gobierno de Israel, al que calificó de «fascista y extremista», constituye una mancha para todos aquellos que «apoyan la ocupación» y «no detienen la agresión ni llevan a sus líderes criminales ante la justicia».
Pero hasta que no se ponga fin a la ocupación y no se establezca un Estado palestino independiente con Jerusalén como capital, según detalló, tanto ellos como «todas las fuerzas de la resistencia» consideran que «la resistencia armada es un derecho legítimo del pueblo palestino, reconocido por las leyes y convenciones internacionales».
Su comunicado llega después de que entre este pasado domingo y el lunes diez nuevos países se sumaron al reconocimiento del Estado palestino, lo que hace que de los 193 países con asiento en la ONU 157 reconozcan ya a este Estado árabe.
El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, calificó este lunes como «teatro» la conferencia internacional y aseguró que «no cambiará las vidas de palestinos sobre el terreno», mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este martes que el reconocimiento a Palestina es «una recompensa» para Hamás. EFE
jer-mgr/pbj/lar