
Hamás negocia con mediadores la mejora de la lista de prisioneros palestinos, según fuente
El Cairo, 12 oct (EFE).- El grupo islamista palestino Hamás aseguró este domingo que está llevando a cabo «intensos contactos» con los mediadores para «mejorar las listas de prisioneros palestinos» que serán liberados por Israel en el marco del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Según esta fuente, que pidió el anonimato, los contactos con los mediadores -Catar, Egipto y Estados Unidos- buscan mejorar «las listas de prisioneros palestinos cuya liberación está prevista», y señaló que el GRUPO insiste en «liberar a siete de sus líderes».
explicó que los mediadores «siguen trabajando para alcanzar un acuerdo definitivo sobre las listas de prisioneros, a pesar de la negativa de la ocupación», en referencia a Israel.
«Las facciones de la resistencia renovaron su compromiso de liberar a los rehenes de la ocupación según el plazo acordado», indicó el informante y afirmó que han «completado el recuento de los rehenes vivos y los ha distribuido en puntos dentro de la Franja de Gaza como preparación para la entrega».
Por otro lado, indicó que miembros de las milicias gazatíes se reunirán este noche con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) «para acordar un mecanismo para la entrega de los rehenes» vivos, y ya después anunciarán cómo se entregarán los cautivos muertos.
Según el acuerdo alcanzado con Hamás y promovido por Estados Unidos es que Israel libere a 2.000 prisioneros palestinos, 250 condenados a cadena perpetua y 1.750 presos más, a cambio de los 48 rehenes (unos 20 de ellos vivos) retenidos en Gaza.
Sin embargo, el Ministerio de Justicia israelí publicó hace dos días la lista de los 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y que serán liberados en el alto el fuego a cambio de rehenes israelíes.
Mientras, en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij se prepara para acoger este lunes la ceremonia de la firma del plan de paz para Gaza impulsado por Estados Unidos, un evento al que asistirán numerosas autoridades mundiales y que, según promete, pondrá fin a más de dos años de guerra entre Israel y Hamás.
El encuentro estará copresidido por el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y el presidente estadounidense, Donald Trump, que llegará a Egipto tras pasar por Israel, e incluirá la participación de líderes de más de veinte países. EFE
haro-kba/rsm/amg