
India venderá participaciones estatales para reforzar finanzas y atraer inversión global
Nueva Delhi, 22 sep (EFE).- El Gobierno de India anunció este lunes que prevé vender participaciones minoritarias en unas seis empresas estatales durante el actual ejercicio fiscal, con el objetivo de reforzar los ingresos y cumplir con las normas que exigen mayor participación privada en las compañías que cotizan en bolsa.
El secretario de Desinversión, Arunish Chawla, explicó en una entrevista con la cadena CNBC-TV18 que «se está trabajando en un paquete de ventas de participaciones minoritarias en aproximadamente media docena de empresas estatales», aunque no detalló cuáles serán incluidas en esta ronda.
Una de las operaciones más relevantes será la reducción gradual de la participación estatal en Life Insurance Corporation of India (LIC), el mayor asegurador del país. Desde su salida a bolsa en 2022, la entidad ha tenido que adaptarse a las normas de la Bolsa de Bombay (BSE) y la Bolsa Nacional de India (NSE), que exigen que al menos un 10 % del capital esté en manos de accionistas privados.
El Gobierno también contempla lanzar una oferta pública inicial (OPI) de una empresa estatal del sector de recursos naturales o de alguna de sus filiales antes de marzo de 2026, con el fin de diversificar sus fuentes de financiación, según recogen medios locales.
En términos de ingresos, el Ejecutivo espera recaudar 470.000 millones de rupias (unos 5.600 millones de dólares) mediante estas ventas y la monetización de activos, además de 690.000 millones de rupias (8.200 millones de dólares) en dividendos de las empresas públicas.
El anuncio busca reforzar la posición de India en los mercados internacionales, en una estrategia de apertura parcial de capital en empresas estatales de sectores clave, como el financiero, el asegurador o el energético, que se suma a los esfuerzos de Nueva Delhi por consolidar su papel como tercera economía mundial en ascenso. EFE
lgm/rcf