Perspectivas suizas en 10 idiomas

Indonesia y Malasia celebran el voto a favor de Palestina en la Asamblea General de la ONU

(Actualiza con Indonesia celebrando también la votación) Bangkok, 11 may (EFE).- Indonesia y Malasia celebraron este sábado el voto mayoritario de la Asamblea General de la ONU para reconocer a Palestina como miembro pleno y coincidieron en reconocer que es un paso importante para que el pueblo palestino logre sus derechos en el ámbito internacional. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores malasio destacó el apoyo abrumador de la Asamblea en la votación del viernes, con 143 a favor, 9 en contra y 25 abstenciones, para que el Consejo de Seguridad de la ONU considere la candidatura de Palestina como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas. Malasia fue uno de los más de 70 países en copatrocinar la resolución propuesta en la Asamblea junto con numerosos países árabes y algunos europeos como España, Irlanda, Noruega y Bélgica, mientras que entre los votos negativos destacaron los de Estados Unidos y Argentina. El Ministerio de Exteriores malasio subrayó la necesidad de que Palestina sea miembro pleno de la ONU con todos los derechos para participar en las sesiones y trabajos del organismo y agregó que la solución de los dos Estados en Israel es necesario para la paz en Oriente Medio. “Malasia continuará sus esfuerzos para el establecimiento de un Estado palestino independiente y soberano, basado en las fronteras antes de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, y la admisión de Palestina como miembro pleno de Naciones Unidas”, reza el comunicado. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia aplaudió también la votación en la Asamblea en su cuenta de X, donde destacó que gracias a la resolución Palestina ya ha ganado derechos en la ONU, aunque sin derecho a voto. “Indonesia continúa comprometida a seguir presionando para que Palestina consiga la membresía completa a través del Consejo de Seguridad de la ONU”, apuntó el Ministerio indonesio. El apoyo de la Asamblea General a Palestina es significativo pero sus decisiones no son vinculantes, a diferencia del Consejo de Seguridad de la ONU, que el pasado 18 de abril ya rechazó la membresía de Palestina con el veto de Estados Unidos. La iniciativa diplomática a favor de Palestina se produce en medio de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, iniciada el pasado 7 de octubre en respuesta a un ataque en suelo israelí del grupo islámico palestino Hamás. EFE grc/amg

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR