The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Indígenas exigen respeto a la vida durante el paro nacional contra el Gobierno de Ecuador

Quito, 22 sep (EFE).- El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, pidió este lunes respeto a la vida de quienes participan en el paro nacional contra decisiones del Gobierno de Daniel Noboa, entre ellas la eliminación del subsidio al diésel.

«Hoy iniciamos el paro nacional apegados al derecho a la resistencia que nos reconoce la Constitución. No es una decisión fácil, pero el Gobierno nos ha empujado a estas medidas con el alza del diésel, la crisis en salud y educación y la falta de respeto a nuestros derechos y territorios», dijo en un vídeo en redes sociales.

Por ese medio, exigió a Noboa «respeto a la vida y a los derechos» de su gente.

«Nuestras demandas son legítimas, no somos delincuentes ni terroristas. Somos un pueblo que día a día trabaja por sacar adelante al país. En sus manos está escuchar y dar respuestas al pueblo», agregó, al considerar que la respuesta a las demandas de los manifestantes «no puede ser represión, violencia ni persecución».

El pasado jueves, Noboa advirtió que denunciará por «terrorismo» a quienes presionen a los agricultores con restringir su derecho al agua si se niegan a protestar contra su Gobierno y que, de ser así, irían presos durante 30 años.

Marchas a favor y en contra

El movimiento indígena ya logró detener en 2019 y 2022 el intento de eliminar los subsidios a los combustibles, al liderar masivas protestas que obligaron a los presidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) a dar marcha atrás.

Ahora, la Conaie lidera el paro en el que exige la derogación inmediata del decreto con el que el pasado 12 de septiembre se eliminó el subsidio al diésel, por lo que el precio de este combustible pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón (3,78 litros).

También pide que el Impuesto al Valor Agregado vuelva al 12 %, luego de que el año pasado Noboa lo elevó en tres puntos a fin de recaudar dinero para avanzar en su lucha contra la inseguridad en Ecuador, país al que declaró en ‘conflicto armado interno’ contra los grupos criminales, a los que atribuye el incremento de la violencia.

Vargas convocó «a la unidad de todos los movimientos sociales, trabajadores, estudiantes, campesinos, hombres y mujeres jóvenes, con serenidad, dignidad y firmeza».

Los indígenas protagonizan este lunes una movilización en la ciudad de Latacunga, en las provincia andina de Cotopaxi, de alta concentración indígena, y a donde Noboa trasladó de forma temporal la sede del Ejecutivo en medio de los reclamos de varios sectores por la eliminación del subsidio al diésel.

Pero también en Latacunga, cientos de manifestantes apoyaron este lunes a Noboa en las calles en la llamada «marcha de la paz», en la que caminaron con banderas de Ecuador y al grito de «Noboa, el pueblo de apoya». EFE

sm/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR