Navigation

El juicio por corrupción contra Netanyahu se retrasa por el confinamiento

Este contenido fue publicado el 08 enero 2021 - 11:06

Jerusalén, 8 ene (EFE).- El Tribunal de Distrito de Jerusalén anunció hoy que la próxima audiencia en el juicio por corrupción contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, que estaba prevista para el próximo miércoles, se retrasa de manera indefinida a causa de las restricciones por el coronavirus, informaron medios locales.

Según el digital Times of Israel, los jueces a cargo del caso informaron de que su decisión se debe, además, a que durante la audiencia del miércoles se esperaba una gran concentración de gente, incluyendo periodistas y manifestantes, que acudieron en masa durante la primera audiencia en mayo del año pasado.

A causa del confinamiento, que rige desde hace casi dos semanas y se endureció hoy aún más ante el incesante aumento de contagios, los tribunales israelíes operan de manera parcial y los jueces pueden decidir de manera independiente si continuar o no con las audiencias de los juicios a su cargo.

Esta demora, cuya extensión probablemente quede sujeta a la duración del actual cierre general, representa un nuevo retraso de la siguiente sesión del juicio, que en un principio estaba prevista para el pasado 6 de diciembre.

El anuncio de hoy llega, además, días después de que el tribunal rechazara una solicitud de los abogados de Netanyahu para demorar la próxima audiencia, argumentando que necesitaban más tiempo para analizar una serie de pequeñas enmiendas realizadas recientemente a las acusaciones contra el mandatario.

A principios de diciembre, por otra parte, la defensa ya había pedido que se desestimaran los cargos por corrupción contra el mandatario, alegando que los inspectores policiales había empleado métodos ilegítimos para obtener pruebas.

Netanyahu, primer jefe de Gobierno en la historia de Israel que es procesado estando en activo, está acusado de fraude, cohecho y abuso de confianza, en tres casos distintos de corrupción.

El primer ministro niega todos los cargos y ha acusado a medios de comunicación, fiscales e inspectores policiales de orquestar un complot para derrocarlo. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.