Perspectivas suizas en 10 idiomas

Jane Birkin, la icónica pareja de Serge Gainsbourg con el que se propulsaron mutuamente

París, 16 jul (EFE).- Jane Birkin, que fue encontrada muerta este domingo en su domicilio de París, tuvo cerca de seis décadas de carrera artística, pero su imagen está muy particularmente asociada a la de Serge Gainsbourg, uno de los genios de la canción francesa del que fue pareja y que se propulsaron mutuamente.

La artista británica más querida en Francia -donde al cabo del tiempo obtuvo la doble nacionalidad-, que ha fallecido con 76 años, es un icono indisociable de la vida y la obra de Gainsbourg, a la que contribuyó a dar una gran proyección incluso mucho después de la muerte de éste en 1991.

Los dos se encontraron en 1968, poco después de que la actriz hubiera decidido continuar su entonces incipiente carrera en Francia, en el rodaje de la película “Slogan”, de Pierre Grimblat.

Cuentan los testigos que el gigante de la “chanson française” se mostraba entonces particularmente odioso con el acento “so british” de la joven, a la que llevaba casi 18 años de diferencia.

Un acento que él mismo supo explotar más tarde, una vez que se convirtió en su pareja, su musa, su dúo y su intérprete más eficaz.

Los doce años que estuvieron juntos dieron para mucho, y eso incluye la hija común que tuvieron en 1971, la actriz Charlotte Gainsbourg.

“JE T’AIME… MOI NON PLUS”

Serge Gainsbourg había compuesto en 1967 su luego famosa y en aquel momento escandalosa canción “Je t’aime… moi non plus”, inicialmente para Brigitte Bardot, que rechazó la grabación. Una vez que rompió con la Bardot, y que se juntó con Jane Birkin, ésta aceptó y el disco salió a la venta en 1969.

Ser calificada de obscena por el Vaticano y prohibida en varios países, como Italia o España, hicieron el resto por la popularidad del que ha pasado a ser uno de los grandes símbolos del erotismo en la música.

En 1973, Serge le escribió a Jane un álbum entero, “Di doo dah”, que fue un gran éxito de ventas. La historia se repitió en 1983, pese a que llevaban tres años separados, con “Baby alone in Babylone”, con unos textos cargados de sufrimiento contenido.

Después de la desaparición del primero en 1991, y durante más de tres décadas, la cantante no dejó de seguir dando vida a esos temas en sus múltiples giras, en paralelo a su carrera de actriz.

Jane Birkin había nacido en el barrio londinense de Marylebone el 14 de diciembre de 1946, de un militar de la Royal Navy y de la conocida actriz inglesa Judy Campbell.

Su entrada al cine fue, por lo tanto, natural. Sus dos primeros papeles los tuvo en dos películas premiadas en el festival de Cannes, “Le Knack” de Richard Lester (1965) y “Blow-Up” de Michelangelo Antonioni (1967).

ALTIBAJOS DE SALUD

Durante su carrera, Jane Birkin no se privó de poner su notoriedad al servicio de un gran número de causas que quiso defender ante la prensa y la opinión pública, desde la defensa de los derechos humanos, de las personas sin techo, de los inmigrantes sin papeles a la lucha contra el sida, contra la homofobia o contra el racismo.

Su salud había pasado por diversos altibajos desde hace una decena de años, y no lo quiso ocultar. En 2012, contó que sufría una pericarditis que le provocaba fuertes dolores torácicos y otras complicaciones. A esos sufrimientos físicos se le vino a añadir el suicidio de su hija mayor, Kate, que había tenido con el compositor británico John Barry.

En marzo de 2017, reveló que se había estado tratando de una leucemia y en 2021 sufrió un accidente vascular cerebral que, aunque pudo ser tratado rápidamente, la dejó disminuida.

Pese a todo, la actriz volvió a los escenarios en enero de 2022 y se lanzó a una gira. Sin embargo, el pasado mes de marzo, su entorno anunció la cancelación de todos sus conciertos durante dos meses y a finales de mayo las anulaciones tuvieron que prolongarse.

Además de Kate, Jane Birkin tuvo otras dos hijas, Charlotte Gainsgourg y la polifacética artista Lou Douillon con el cineasta francés Jacques Douillon. EFE

ac/ess

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR