The Swiss voice in the world since 1935

Jaroslaw Kaczynski, el «rey» de la República polaca

Cracovia (Polonia), 13 oct (EFE).- Caracterizado a menudo como «el hombre fuerte» de Polonia, Jaroslaw Kaczynski (Varsovia, 1949) es, desde luego, una de las figuras más influyente en la historia de la democracia polaca, el hombre detrás de todos los nombramientos del Ejecutivo y el responsable de todas las decisiones importantes de los Gobiernos desde 2015.

Si el próximo 15 de octubre el partido que fundó junto a su hermano Lech, Ley y Justicia (PiS), se cumplen las previsiones y consigue renovar mandato por tercera vez consecutiva, Kaczynski seguirá sin ostentar ningún cargo en el Ejecutivo, pero nadie duda de que sus ministros serán meros ejecutores de las directrices impuestas por él.

Kaczynski se ha convertido casi en una constante en la ecuación política de Polonia, y desde que desempeñó por primera vez el cargo de primer ministro, entre 2006 y 2007, hasta cuando decidió abandonar y retomar varias veces las tareas ejecutivas con la organización del partido su influencia en la política del país se ha mantenido de manera indiscutible.

Visitar su despacho en el viejo edificio del centro de Varsovia que alberga a la sede del PiS es considerado un privilegio poco frecuente y, en ocasiones, un peregrinaje necesario para obtener algún favor u obtener información, pues es legendaria la aversión de Kaczynski a las nuevas tecnologías, e incluso el uso del correo electrónico.

Entre sus excentricidades, de las que hace gala para reafirmar su carácter sencillo y austero, están la de no haber tenido su propia cuenta bancaria durante muchas décadas, comer siempre el menú que le sirven a domicilio desde un bar cercano, y residir en el mismo chalet que compartió con su madre hasta su muerte, en una céntrica calle que está custodiada permanentemente por decenas de policías y a la que incluso el cartero debe identificarse para pasar.

El jefe del PiS, a pesar de todo, ha hecho uso de sus privilegios en más de una ocasión, y por ejemplo ordenó que se abriese para él solo el cementerio de Varsovia durante la pandemia y así poder visitar la tumba de su madre, cuando el resto de los polacos estaba confinado, o cuando reclamó una desmesurada protección alrededor de su casa durante las protestas feministas, con decenas de furgonetas policiales estacionadas en tres círculos concéntricos alrededor de su domicilio.

Para gran parte del electorado polaco, Kaczynski simboliza los valores, morales más que políticos, que han vertebrado los Gobiernos que ha nombrado: catolicismo militante, rechazo a la homosexualidad, tachada por él de «invento de las élites occidentales», antipatía por las tendencias modernas, férreo control de la libertad de expresión y una defensa de la familia tradicional que, en boca de un célibe septuagenario, algunos le han echado en cara.

A pesar de ser un celoso guardián de su vida privada, en las escasas ocasiones en que Jaroslaw Kaczynski ha concedido entrevistas personales ha insistido en los temas y acontecimientos que le han marcado: la muerte de su hermano en un accidente de avión que él achaca a una conspiración del Kremlin; su reivindicación de un nuevo lugar en el mundo para Polonia, resurgida a pesar de sus muchos enemigos; y un odio cerval a su rival Donald Tusk, el jefe de la oposición.

Por otro lado, confiesa querer a los gatos «más que a algunas personas» e incluso impulsó una ley de defensa de los animales que a punto estuvo de causar un cisma en el Gobierno; tiene entre sus aficiones ver rodeos americanos en la televisión hasta la madrugada; y sus ataques de ira, el último hace unos días, al patear una corona de flores en el monumento a las víctimas de Smolensk, son legendarios.

Esta mezcla de contradicciones, y las muchas anécdotas que le rodean y han sido utilizadas por sus rivales para presentarlo como alguien movido por filias y fobias personales en vez de convicciones ideológicas.

Lo que parece claro es que todos los Gobiernos surgidos de Ley y Justicia llevarán su rúbrica. Y, solo en el caso de que no gane las elecciones el próximo domingo, comenzará a estrecharse la larga sombra que proyecta Jaroslaw Kaczynski en la política de Polonia. EFE

mag/jam/pddp

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR