The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Jefe del Parlamento libanés reafirma su compromiso con alto el fuego a un año de la guerra

Beirut, 23 sep (EFE).- El presidente del Parlamento libanés y negociador en el cese el fuego con Israel, Nabih Berri, reafirmó este martes el compromiso del Líbano con el acuerdo y denunció las «violaciones» israelíes del mismo, en el primer aniversario del estallido de la guerra abierta entre ambas partes.

«Reiteramos nuestro compromiso con el acuerdo de alto el fuego, al que el Líbano, el primer ministro (Nawaf Salam) y la resistencia se adhirieron desde los primeros momentos de su entrada en vigor del 27 de noviembre, mientras Israel persiste en sus violaciones», declaró Berri en un comunicado.

El político, aliado clave del grupo chií Hizbulá, denunció que Israel sigue sin cumplir con «ninguna» de las obligaciones estipuladas en el acuerdo, entre ellas su salida de las cinco colinas que aún ocupa en el sur del Líbano y la liberación de prisioneros libaneses en sus manos.

Además, también continúan los bombardeos contra el territorio libanés.

La nota fue emitida para conmemorar el aniversario de la intensa ofensiva aérea israelí que desplazó a más de 1,2 millones de personas en el país y que convirtió en guerra abierta los enfrentamientos iniciados un año antes con la milicia chií libanesa de Hizbulá, al calor de la guerra de Gaza.

Berri acusó al Estado judío de practicar «las formas más atroces de terrorismo militar y político, usando armas prohibidas internacionalmente, convirtiendo en tierra quemada decenas de aldeas, localidades fronterizas y terrenos agrícolas» durante sus dos meses de campaña contra el Líbano.

En este contexto, también llamó al Gobierno libanés a cumplir con su «obligación» de pagar compensaciones a los afectados para la reconstrucción de viviendas, un proceso que todavía no ha comenzado en las zonas más golpeadas al cumplirse este martes un año del inicio de la guerra.

«Subrayamos que la agresión israelí contra el sur debe ser una oportunidad para concienciar a todos los libaneses de que las intenciones agresivas de Israel no tienen como objetivo a un solo grupo, religión ni secta, sino que alcanzan a todo el Líbano y a todos los libaneses», alertó el máximo legislador.

«Enfrentarla y resistirla es una responsabilidad nacional colectiva», zanjó Berri.

Entre el comienzo de los primeros choques en octubre de 2023 y el alto el fuego en noviembre de 2024, más de 4.000 personas murieron y otras 16.000 resultaron heridas en la nación mediterránea, la gran mayoría a partir de la intensificación lanzada por Israel el 23 de septiembre. EFE

amo-njd/cgs/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR