
Jordania facilitará la repatriación de 45 activistas de la Flotilla, entre ellos españoles
Amán, 12 oct (EFE).- El ministerio de Exteriores de Jordania anunció este domingo que 45 activistas de la Flotilla de la Libertad, de varias nacionalidades y entre ellos media docena de españoles, han llegado a la frontera del reino hachemí, y que está en contacto con las embajadas de los respectivos países para facilitar su repatriación.
El portavoz del citado departamento, Fuad Majali, indicó que los activistas son de Túnez, España, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Finlandia, EE.UU y Canadá, y llegaron al país árabe a través del puente Rey Hussein (Allenby), entre Jordania y Cisjordania ocupada.
«El Ministerio, a través de la Dirección de Operaciones y Asuntos Consulares, facilitó su traslado, en cooperación con las autoridades jordanas pertinentes, y les brindó la asistencia necesaria», dijo el portavoz.
Aseguró que su país «se está coordinando con las embajadas de Estados hermanos y amigos para organizar y facilitar la salida de sus ciudadanos del Reino» árabe, sin especificar nombres o el número de los activistas de cada nacionalidad.
Portavoces de la Flotilla han indicado que el grupo de activistas españoles que sale este domingo por Jordania tiene previsto llegar mañana a España vía Catar.
El consulado de España en Jordania apuntó por su parte que el grupo de activistas españoles, más una francesa, se encuentra ya en la frontera con Jordania, asegurando que «el grupo está bien» y «con ganas de regresar a casa».
La Flotila de la Libertad, en la que viajaban 145 activistas de 30 países, zarpó de Italia en los últimos días de septiembre en dirección a la Franja de Gaza y fue interceptada el miércoles pasado en aguas internacionales por Israel en aguas internacionales por Israel.
Un total de 94 activistas fueron puestos en libertad más tarde y evacuados desde Jordania a Turquía el pasado viernes, entre ellos 18 ciudadanos turcos y otros 76 activistas de 21 nacionalidades diferentes. EFE
hy-fa/amg