Navigation

Joseph Deiss en la reunión ministerial del PNUD

Joseph Deiss no participó en la cena de gala organizada por el Congreso Judío Mundial. Keystone / Yoshiko Kusano

Suiza apoya el nuevo programa financiero del Programa Naciones Unidas para el Desarrollo y concede 52 millones de francos a la institución para este año, confirmó el ministro helvético de Exteriores. Suiza se sitúa entre los 10 principales contribuidores.

Este contenido fue publicado el 12 septiembre 2000

Suiza considera que el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es el principal socio para el desarrollo regional y global, explicó el jefe de la diplomacia helvética, Joseph Deiss, con ocasión del encuentro en Nueva York de titulares de Exteriores de la agencia onusiana, de cuyo consejo ejecutivo forma parte Suiza.

Joseph Deiss señaló que la situación financiera del PNUD "se degrada constantemente" y que los países contribuidores deben encontrar una solución rápida al problema.

Con 5.000 colaboradores y un presupuesto de 2.500 millones de dólares, el PNUD es la institución más importante de las Naciones Unidas en todo lo referente al desarrollo de los pueblos.

Deiss desea utilizar su permanencia durante una semana en Nueva York para multiplicar los contactos bilaterales. Ante los responsables de la ONU defenderá el papel que Suiza puede desempeñar en el seno de la organización. Junto con el Vaticano, Suiza es el único estado que no es miembro de las Naciones Unidas.

Las relaciones de Suiza con la ONU estarán en el centro de las entrevistas de Deiss con diferentes responsables onusianos, los días jueves y viernes próximos. Figuran en el programa discusiones con la misión suiza ante Naciones Unidas, así como con los delegados del actual Consejo de Seguridad de la ONU.

En fin, el ministro suizo de Relaciones Exteriores confirmó que no participó en la cena de gala organizada el pasado lunes por el Congreso Judío Mundial para todos aquellos que contribuyeron a la conclusión del acuerdo global sobre los fondos judíos no reclamados de la Segunda Guerra Mundial. Ningún representante de la Suiza oficial fue invitado, aclaró Deiss.

Joseph Deiss terminará su visita de una semana a Norteamérica participando en la Conferencia sobre la prohibición de niños soldados en Winnipeg, Canadá, que tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.