Joseph Deiss en Tailandia
El jefe de la diplomacia suiza se reunió este lunes en Bangkok con el viceprimer ministro tailandés, Supachai Panitschpakdi, el futuro director general de la OMC. Tailandia es la primera etapa de la gira que le llevará a Filipinas y Bangladesh.
"Tailandia tiene una función charnela. Por un lado, es una nación muy desarrollada, pero pertenece aún, por ciertos aspectos, al grupo de países emergentes", subrayó el ministro suizo de Asuntos Exteriores durante el primer día de su visita a Bangkok.
Deiss aprovechó la entrevista sostenida este lunes con el viceprimer ministro tailandés, Supachai Phanitchpakdi, quien además ocupa la cartera de Comercio, para hacer un repaso a las relaciones bilaterales, hablar sobre temas económicos y también abordar el futuro de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Supachai Panitchpakdi remplazará a partir del 2002 al neozelandés Mike Moore a la cabeza de la OMC y tendrá la tarea de sacar a la organización de un ambiente impregnado de críticas.
Respecto a su futuro cargo, el titular tailandés expresó su deseo de ir más allá de los discursos de intención y de poner en marcha, concretamente, reformas estructurales del comercio mundial para poner fin a los juicios negativos contra la OMC.
Joseph Deiss estima que Panitchpakdi será ciertamente capaz "de construir puentes" entre los países industrializados y el conjunto de naciones emergentes que reclaman mayor equilibrio en los intercambios internacionales.
Relaciones comerciales bilaterales
En materia de protección de la propiedad intelectual y de la lucha contra la corrupción, Tailandia se encuentra en la tarea de implementar un aparato jurídico que, en opinión del ministro helvético, interesa vivamente a las empresas suizas.
Deiss reiteró la importancia de Tailandia para la economía helvética y
se congratuló del nuevo impulso que han vivido las inversiones suizas en Tailandia, que este año se han incrementado en un 30 por ciento. La cementera Holderbank es un ejemplo del interés helvético en el país asiático.
Panitchpakdi, por su parte, indicó que, pese a la reciente crisis asiática, las exportaciones tailandesas crecieron un 10 por ciento este año. En ese contexto, subrayó que el país está a punto de cerrar el capítulo de las crisis vividas en 1997 y 1998, aunque la subida del precio del petróleo haya provocado nuevamente escollos en la economía.
El jefe de la diplomacia helvética realiza una gira de ocho días por el sudeste asiático. El objetivo es entablar un "diálogo político" con países que mantienen relaciones comerciales o de cooperación con Suiza.
Después de Tailandia Joseph Deiss viajará a Filipinas y Bangladesh. Será la primera vez que un ministro suizo de Exteriores visita esos dos países.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.