
Juez aprueba adopción de hijo por pareja gay en Italia tras prohibir gestación subrogada
Roma, 22 may (EFE).- El tribunal de menores de la ciudad italiana de Pesaro (centro) aprobó este jueves la adopción de un niño nacido por gestación subrogada en Estados Unidos por parte de una pareja gay, siendo uno de ellos el padre biológico del niño, meses después de que se aprobara una ley que considera esta práctica como un «delito universal» en Italia.
La ley, que entró en vigor en noviembre de 2024 por la mayoría gubernamental que lidera la ultraderechista Giorgia Meloni, convierte en delito la gestión subrogada para tener hijos incluso si se llevó a cabo en el extranjero.
Esta práctica, también conocida como «vientre de alquiler», ya estaba castigada en Italia desde 2004, pero el nuevo texto lo hace punible también si se ha llevado a cabo fuera del país, una opción a la que han recurrido numerosos italianos en las dos últimas décadas.
Sin embargo, seis meses después su entrada en vigor, en noviembre pasado, el tribunal de menores de Pesaro aprobó la adopción del niño porque nació justo antes de su aplicación, según avanzó el diario local ‘Corriere Adriatico’.
La pareja ya recurrió a la gestación subrogada para tener a su primer hijo, que automáticamente fue reconocido de manera oficial por el padre biológico y que el otro progenitor tuvo que adoptar una vez en Italia.
En esta ocasión, el juez basó su decisión de dar luz verde a la solicitud de los padres en el hecho de que el niño nació antes de la entrada en vigor de la ley, a pesar de que el proceso de adopción se inició en diciembre de 2024 y la adopción no tiene efectos retroactivos.
Además, argumentó que, en caso de negar la adopción, el niño podría verse perjudicado y una discriminación derivada del estigma hacia la decisión de los adultos de haber recurrido a una técnica procreativa prohibida por el ordenamiento italiano constituiría una violación del principio de igualdad.
En el fallo se cita una sentencia del Tribunal Constitucional que establece la necesidad de «garantizar la protección necesaria para el menor» y una interpretación «que debe estar guiada por un sentimiento de humanidad».
«El tribunal ha decidido reconocer, desde el punto de vista civil, el derecho pleno del menor a tener una familia y la biparentalidad, aunque los padres sean dos papás», explicó la abogada de la pareja, Claudia Fabiani, según recogen medios locales.
La decisión se produjo el mismo día en que el Tribunal Constitucional de Italia declaró inconstitucional la prohibición que impedía a las madres no biológicas reconocer a los bebés nacidos en Italia mediante reproducción asistida en el extranjero, lo que supone un reconocimiento jurídico para las familias homosexuales con dos madres. EFE
csv/mr/ad