
La actividad económica de México cayó un 1,1 % interanual en julio
Ciudad de México, 23 sep (EFE).- La actividad económica en México, la segunda más importante de Latinoamérica, cayó un 1,1 % interanual en julio, arrastrada principalmente por los sectores primario y secundario y en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este retroceso en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México, con base en cifras originales, es resultado de la caída anual de los sectores primario (-12,3 %) y el secundario (-2,7 %), en contraste con un ligero avance en el terciario (0,4 %), según la fuente.
No obstante, la actividad económica registró un incremento de 0,1 % en los primeros siete meses del 2025.
En lo que va del año, el sector agropecuario ha repuntado un 2 % y los servicios se han elevado un 0,8 %, mientras que la industria cayó un -1,5 %.
Asimismo, el IGAE retrocedió un -0,9 % mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes precedente, cayeron el sector primario (-3 %), el secundario (-1,2 %) y el terciario (-0,4 %).
El IGAE es un indicador preliminar que muestra la tendencia de la economía mexicana en el corto plazo.
El dato de julio se publica tras difundirse el crecimiento de 0,6 % en los primeros seis meses del año y de 1,2 % interanual del producto interior bruto (PIB) en el primer semestre de 2025. EFE
csr /pddp