Perspectivas suizas en 10 idiomas

La aprobación a Boluarte baja al 5 %, la más baja de su gestión, afirma una encuesta

Lima, 26 may (EFE).- La aprobación de los peruanos a la presidenta Dina Boluarte bajó al 5 %, la cifra más baja desde que asumió la jefatura de Estado, informó una encuesta publicada este domingo en el diario La República, que destacó un descenso significativo del apoyo a la mandataria en la capital.

El sondeo, realizado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), indicó que la desaprobación de Boluarte es mayor en los niveles socioeconómicos más bajos, que representan el 54,5 % de la población, donde solo el 3 % apoya su gestión.

“Las cifras de aprobación de la presidenta se han mantenido relativamente estables (bajas, pero estables) durante muchos meses. La encuesta del IEP de este mes muestra una disminución estadísticamente significativa entre la aprobación en marzo (8 %) y en mayo (5 %), registrando el punto más bajo de todo su gobierno”, expone el IEP.

Según las cifras del estudio, en enero de 2023 la desaprobación de la presidenta era del 71 % y en mayo de 2024 llega al 90 %.

Pero el IEP subraya “un descenso estadísticamente significativo” en el apoyo de Boluarte en la macrozona de Lima Metropolitana entre enero y mayo de 2024, donde era del 9,7 % y 4,1 % respectivamente.

Añade que al analizar qué factores pueden explicar esta bajada, el IEP encuentra que, más allá de ciertas variables sociodemográficas, hay dos cuestiones que explican estas cifras, la percepción de la corrupción en el gobierno y sobre la situación económica.

“El 94 % de las personas que dicen que la situación económica del país ha empeorado en los últimos doce meses desaprueba a Boluarte. Lo mismo sucede cuando se habla de la situación económica personal, 94 % de los que dicen que es peor desaprueban a la presidenta”, señaló el IEP.

Y el sondeo reveló que la mitad de los encuestados considera que el Gobierno de Boluarte terminará siendo más corrupto que gobiernos anteriores y un 42 % cree que será igual de corrupto.

También indicó que la desaprobación del Congreso se mantiene en un 91 % de la población y un 6 % apoya al Legislativo, unos valores que se mantienen dentro de los niveles registrados desde inicios de 2023 y que incluyen todos los niveles socioeconómicos.

Por otro lado, siete de cada diez encuestados consideran que la situación económica actual del país es peor que hace doce meses y el 10 % cree que mejorará en un año.

El 34 % de los peruanos indicó que el total del ingreso de su hogar no les alcanza y tienen grandes dificultades, una situación más grave entre los residentes de áreas rurales.

El estudio fue realizado a 1.227 peruanos de todas la regiones del 18 al 23 de mayo y tiene márgenes de error de 2,8 puntos encima y debajo de cada resultado.EFE

pbc/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR