
La bolsa de São Paulo cae un 0,52 % ante el anuncio de las nuevas sanciones de EE.UU.
São Paulo, 22 sep (EFE).- La bolsa de São Paulo cayó un 0,52 % este lunes, en una sesión que resultó marcada por una nueva acometida del Gobierno de Estados Unidos contra Brasil.
El Ibovespa, índice de referencia del parqué latinoamericano, cerró en los 145.109 puntos una jornada muy irregular en la que se dejó casi hasta las 144.100 unidades durante la mañana y comenzó a recuperarse sobre las primeras horas de la tarde.
En el mercado de divisas, el real se depreció un 0,33 % frente al dólar, que terminó la jornada cotizado a 5,338 reales para la venta y 5,337 para la compra en el tipo de cambio comercial brasileño.
La bolsa cayó y el real se desvalorizó por cuarta jornada consecutiva frente a la moneda estadounidense, en un día en el que el Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Brasil, esta vez dirigidas a la esposa del juez Alexandre de Moraes, relator del proceso que condenó por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro.
Esta decisión fue recibida con «profunda indignación» por la cancillería brasileña, que calificó las sanciones como una «injerencia indebida», cuyo objetivo es «beneficiar a quienes lideraron un intento frustrado de golpe de Estado».
Este mismo lunes, además de anunciar las sanciones contra la esposa de Moraes, Estados Unidos también suspendió el visado del abogado general del Estado brasileño, Jorge Messias.
Las nuevas sanciones agravan la crisis diplomática entre los países en la antesala a la apertura de la 80 Asamblea General de la ONU, que contará con el discurso de sendos jefes de Estado.
En lo local, el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, reconoció que es necesario un ajuste en el marco fiscal para que sea «sustentable a largo plazo» y le pidió ayuda al Congreso este lunes durante su exposición en un evento en São Paulo.
Con todo, las acciones de Embraer encabezaron las mayores ganancias del día y subieron 4,86 % al final de la sesión, tras el anuncio de la venta de 24 aviones a Latam, en un contrato de cerca de 2.100 millones de dólares.
Dos de los valores más importantes de la bolsa, la estatal Petrobras y la minera Vale, amortiguaron la caída del parqué con ganancias del 1,0 % y 0,14 %, respectivamente.
La mayor caída de este lunes se la llevaron las acciones de Cosan (-18,13 %), luego del anuncio en la víspera de un acuerdo con sus accionistas e inversores estratégicos para estructurar ofertas públicas primarias de acciones que serán destinadas a la renegociación y liquidación de deuda.
El volumen negociado este lunes sumó 20.616 millones de reales (unos 3.861 millones de dólares o 3.272 millones de euros), en casi 3,2 millones de operaciones financieras, según los resultados preliminares al cierre de la sesión. EFE
adm/cpy