
La fiscalía de Portugal pide más documentos al primer ministro sobre su empresa familiar
Lisboa, 19 sep (EFE).- La Fiscalía de Portugal ha pedido más documentos al primer ministro, Luís Montenegro (centroderecha), sobre la empresa de su familia, Spinumviva, que fue la causa de la caída de su anterior Gobierno.
En declaraciones a la prensa en Oporto donde ha participado en un foro social con líderes europeos, Montenegro restó importancia a la solicitud del ministerio público, que calificó de «normal».
«Puedo decir que no es nada grave -agregó-, aprovecharé esta tarde para intentar reunir los documentos solicitados y enviarlos lo antes posible».
El fiscal general, Amadeu Guerra, reveló en una entrevista publicada con el medio Nascer do Sol que el Departamento Central de Investigación y Acción Penal (DCIAP) de la procuraduría general pidió esta semana más documentación al primer ministro en el marco de las «averiguaciones preventivas» sobre Spinumviva.
La existencia de Spinumviva, fundada por Montenegro cuando estaba fuera de la política activa y actualmente en manos de su familia, salió a la luz por filtraciones de medios en febrero pasado.
Debido a esa compañía, que habría recibido pagos de otras empresas donde trabajó Montenegro en el pasado, su anterior Ejecutivo perdió una moción de confianza en el Parlamento en marzo, lo que abocó al país a elecciones anticipadas en mayo, en las que fue reelegido el político conservador.
En paralelo, la Fiscalía abrió en marzo una «investigación preventiva» sobre Spinumviva tras haber recibido varias denuncias sobre la compañía y su vinculación con Montenegro, un procedimiento que todavía sigue en marcha. EFE
ssa/rcf