The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

La Francia Insumisa presentará una moción de censura contra el primer ministro Lecornu

París, 10 sep (EFE).- La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon presentará una moción de censura contra el recién nombrado primer ministro, Sébastien Lecornu, desde que se abra la sesión parlamentaria, a menos que se someta voluntariamente a una moción de confianza en la Asamblea Nacional.

El anuncio lo hizo este miércoles el coordinador de LFI, Manuel Bombpard, que en una entrevista al canal BFMTV subrayó que no está dispuesto a acudir a negociar si Lecornu se lo pide a su partido, a menos que antes convoque esa moción de confianza.

Bompard hizo hincapié en que el nombramiento de este primer ministro, que ha sido un fiel lugarteniente del presidente francés, Emmanuel Macron, desde que llegó al Elíseo en 2017 pretende continuar la misma política que ellos denuncian.

«No hagamos creer -señaló- que Macron nombra a un macronista para hacer una política que no es macronista».

La Asamblea Nacional está extremadamente fragmentada y polarizada con tres grandes bloques irreconciliables entre sí desde las elecciones anticipadas que convocó al comienzo del verano de 2024 el presidente, Emmanuel Macron, tras sufrir un revés electoral en los comicios europeos.

El coordinador de LFI insistió en que lo que quieren es que se vaya Macron, recordó que la víspera presentaron en la Asamblea Nacional una moción de destitución del jefe del Estado con la firma de «más de 80 diputados» de los 577 que tiene la cámara y añadió que van a volverla a presentar con más de 100 firmas porque desde que se conoció el nombramiento de Lecornu hay parlamentarios que han dicho que se sumaban a la iniciativa.

Ese procedimiento de destitución no tiene casi ninguna posibilidad de prosperar ya que, en último termino, necesitaría el voto de dos tercios de todos los parlamentarios.

Por su parte, el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, reiteró que nadie de su partido entrará a formar parte del Gobierno que tiene que formar Lecornu, y aunque no se cerró en banda a participar en discusiones con él, mostró su escepticismo sobre un posible cambio político.

«No he dicho que no discutiré», puntualizó Faure en otra entrevista a la emisora France Info, en la que repitió que «nunca rechazo la discusión», pero ha advertido de que si no hay cambios en la dirección de la política censurarán al nuevo Ejecutivo e «iremos a la disolución» de la Asamblea Nacional y a elecciones anticipadas.

Para el líder socialista «Sébastien Leconu en Matignon (la sede oficial del primer ministro) es como tener a Emmanuel Macron», ya que el que hasta ayer era ministro de Defensa ha acompañado al jefe del Estado desde que llegó al Elíseo en 2017.

Macron llamó ayer por la tarde a Faure antes de anunciar que había optado por Lecornu como primer ministro para sustituir al centrista François Bayrou, que tuvo que dimitir tras sufrir el lunes una apabullante derrota en el voto de la moción de confianza que él mismo había convocado para validar su proyecto de presupuestos para 2026 que contemplaba un ajuste para reducir el déficit en casi 44.000 millones de euros.

En esa conversación el jefe del Estado trató de convencerlo de que Lecornu es «un gran negociador», según Faure. EFE

ac/cat/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR