Perspectivas suizas en 10 idiomas

La intentona golpista en la RD del Congo deja cuatro muertos, según el Ejército

Kinsasa, 20 may (EFE).- El Ejército de la República Democrática del Congo (RDC) informó de que cuatro personas murieron en el intento de golpe de Estado del domingo en Kinsasa, entre ellos el líder de los asaltantes, Christian Malanga, congoleño nacionalizado estadounidense.

El portavoz de las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC), Sylvain Ekenge, aseguró que los atacantes, varias decenas de hombres congoleños y extranjeros, disponían de material sofisticado, entre ellos drones, según recoge este lunes la prensa local.

Además de Malanga, a quien el Ejército abatió en su asalto al palacio presidencial, otro atacante y dos policías murieron en la residencia del vice primer ministro.

Los golpistas fracasaron en la madrugada del domingo en su tentativa de deponer al presidente, Félix Tshisekedi, e instaurar un “nuevo Zaire”, inspirados en el régimen dictatorial de Mobutu Sese Seko de finales del siglo pasado.

Durante la madrugada, Malanga emitió varios vídeos en Facebook en los que se ve a un grupo de hombres armados y con uniforme militar -entre ellos, su hijo Marcel Malanga, de 22 años- en el vestíbulo y los jardines del Palacio de la Nación, residencia de Tshisekedi.

“Disfruten de la liberación de nuestro nuevo Zaire”, clamó Malanga en inglés, mientras sus acólitos quemaban banderas de la RDC y portaban otras de la República del Zaire.

En torno a las 4.30 hora local (3.30 GMT) hombres armados irrumpieron también en la residencia del vice primer ministro y ministro de Economía, Vital Kamerhe, en un asalto en el que él y su familia resultaron ilesos, pero que acabó con la vida de dos policías encargados de la seguridad del político y un agresor.

El Gobierno de la RDC y la Unión Africana condenaron el ataque a última hora del domingo en sendos comunicados.

Christian Malanga (41 años), quien se hacía llamar comandante y a menudo vestía uniforme militar, era muy conocido en los círculos de la diáspora congoleña en Estados Unidos por sus discursos contra el Gobierno de Tshisekedi, al que calificaba de “régimen dictatorial”.

Lideraba el movimiento New Zaire y el Partido Congoleño Unido (PCU), del que forman parte congoleños residentes en todo el mundo, y llegó a declarar su intención de presentarse a la Presidencia de la República.

En fotos difundidas en redes sociales se le puede ver con el popular líder opositor Martin Fayulu, a quien muchos consideran legítimo ganador de los comicios de 2018, tras los que Tshisekedi accedió al poder. EFE

py-mol/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR