The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

La mina de cobre de Tía María en Perú comenzará construcción en octubre, según gobernador

Lima, 22 sep (EFE).- La fase de construcción para extraer cobre de la mina Tía María, en el sur de Perú, comenzará en octubre tras haber quedado suspendido el proceso desde 2019 por protestas sociales.

«Según lo que nos han informado, ellos ya están listos para operar. Es un tema de que fijen la fecha», declaró a la emisora RPP Rohel Sánchez, el gobernador de la sureña región de Arequpa, durante la inauguración del trigésima séptima edición de Perumin, la mayor convención minera de Perú.

Sánchez agregó que el proyecto cuenta con las autorizaciones necesarias para que las instalaciones de la empresa Southern, propiedad del Grupo México, comiencen a construirse en el décimo mes del presente año.

«Seremos vigilantes de los compromisos que se den con lo que significa la responsabilidad social empresarial orientada a la inversión, dejando de lado la filantropía y también el cuidado de protección ambiental», indicó Sánchez.

Del mismo modo, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró hace dos meses que Tía María está «maduro» y que «muy pronto va a iniciar las habilitaciones territoriales», así como la instalación electromecánica para empezar a producir.

El Ejecutivo peruano, que ha expresado en reiteradas ocasiones su interés en activar el proyecto, estimó en mayo de este año que el proyecto cuprífero supondrá una inversión de 1.802 millones de dólares.

Además, el exministro de dicha cartera Rómulo Mucho señaló el año pasado que el producto interno bruto minero de Arequipa bordea el 34 %, pero con el desarrollo de Tía María llegará a cerca de un 40 %, y cuando comience su producción las exportaciones aumentarán en un 15 % para esa región sureña.

Tía María fue suspendido después de protestas que derivaron en muertos y heridos, en consecutivos enfrentamientos desde 2009, cuando se anunció su realización por primera vez con una inversión de más de 2.000 millones de dólares.

La protesta más significativa ocurrió en 2019, cuando comunidades campesinas del Valle de Tambo consiguieron paralizar el proyecto tras protagonizar paralizaciones, manifestaciones y bloqueos de carreteras por considerar que la mina iba a contaminar sus tierras.

La compañía sostiene que los dos tajos del proyecto Tía María estarán a 3 y 7 kilómetros, respectivamente, del Valle del río Tambi, mientras que la relavera de desechos mineros para licitación se situará a 11 kilómetros de distancia. EFE

pbc/fgg/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR