The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

La NASA aplaza al miércoles el despegue de IMAP, su sonda para estudiar la heliosfera

Miami (EE.UU.), 22 sep (EFE).- La NASA ha aplazado al miércoles el lanzamiento al espacio de su orbitador IMAP (Sonda de mapeo y aceleración interestelar, en inglés) para el estudio de la heliosfera, cuyo despegue estaba previsto para mañana, tras alegar que «los equipos de recuperación» requieren más tiempo «para llegar a la zona de aterrizaje».

El lanzamiento está ahora previsto para no antes de las 07:30 hora local del miércoles (11:30 GMT) desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, en Florida, indica en su página web la agencia espacial estadounidense.

La NASA no ofrece más detalles sobre los motivos del aplazamiento. Los equipos de recuperación pueden referirse tanto a especialistas como a equipo técnico que se encarguen de velar por la seguridad de la misión.

Además, señala que el cohete se mantiene en buen estado y precisa que el clima «es 90 % favorable para el lanzamiento el 24 de septiembre».

Junto al orbitador, el cohete Falcon 9 de SpaceX también impulsará al espacio un satélite de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) y un observatorio para estudiar la exósfera terrestre.

IMAP es la nave espacial más avanzada dedicada a mapear los límites de la heliosfera, una región que rodea al sistema solar protegiéndola de la radiación cósmica.

La heliosfera está compuesta por partículas cargadas procedentes del Sol, que dan lugar al viento solar. La misión también estudiará este fenómeno espacial, que afecta al funcionamiento de los sistemas GPS.

IMAP será desplegada en el primer punto de Lagrange, un lugar ubicado a 1,6 millones de kilómetros de la Tierra que es gravitacionalmente estable, puesto que en él las fuerzas del planeta y del Sol están en equilibrio.

La sonda, que cuenta con diez instrumentos científicos, permanecerá en esa región durante sus dos años de vida útil, y cartografiará la heliosfera con un detalle mucho mayor que las misiones predecesoras.EFE

hbc/ims/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR