Perspectivas suizas en 10 idiomas

La pobreza de Perú subió 1,5 puntos hasta el 29 % en 2023 y la extrema llegó al 5,7 %

Lima, 9 may (EFE).- El índice de pobreza monetaria en Perú creció hasta el 29 % en 2023, un año en que la economía cayó un 0,55 %, lo que significa un incremento de 1,5 puntos porcentuales con respecto a 2022, mientras que la pobreza extrema afectó al 5,7 % de los ciudadanos, informaron este jueves fuentes oficiales. En total, la población en condición de pobreza en Perú en 2023 era de 9,78 millones de personas, cifra mayor en 596.000 con respecto al año 2022, mientras que en situación de pobreza extrema vivía 1,922 millones de personas, es decir, 249.000 personas más, según se desprende del informe ‘Perú: Evolución de la Pobreza Monetaria’, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La publicación de este informe generó controversia en las últimas horas, dado que la entidad oficial informó en la noche del miércoles que la presentación se postergaría, lo cual generó una ola de críticas por supuestamente retrasar la difusión de presuntas malas noticias para el Ejecutivo. EFE mmr/gdl/cpy

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR