Perspectivas suizas en 10 idiomas

La principal universidad pública de Colombia vive una crisis por lío en elección de rector

(Actualiza con comunicado del Ministerio de Educación) Bogotá, 10 may (EFE).- La elección de un nuevo rector ha desatado una crisis en la Universidad Nacional (UN), la principal institución de educación superior pública de Colombia, que en los últimos días ha vivido jornadas de protestas violentas y su funcionamiento está paralizado a la espera de que se solucione el problema. Todo comenzó el pasado 21 de marzo cuando José Ismael Peña fue elegido rector por el Consejo Superior Universitario (CSU) para el periodo 2024-2027 en reemplazo de Dolly Montoya, una decisión que fue rechazada por estudiantes y por el Gobierno que consideran que el procedimiento no se realizó conforme a los estatutos vigentes de la UN. Sin embargo, la Procuraduría (Ministerio Público) advirtió este viernes que la elección del rector de la Universidad “está amparada bajo normas del Consejo Superior Universitario”. El Ministerio de Educación respondió a esa entidad que “teniendo en cuenta la crítica situación por la que atraviesa la Universidad” interpondrá las acciones judiciales que correspondan contra la elección de Peña, “bajo los principios de legalidad y transparencia que se han visto afectados por las decisiones del órgano de gobierno”. División y parálisis Peña fue elegido por el Consejo Superior Universitario (CSU) para el periodo 2024-2027, fue uno de los candidatos más sonados en los últimos meses para suceder a Dolly Montoya, la primera mujer en ocupar este cargo en el que estuvo al frente de la UN durante dos periodos, es decir desde 2018. Antes de la elección, Peña fue profesor en la universidad. Es ingeniero de sistemas egresado de dicha institución y es doctor en Ciencias de la Gestión y Sistemas de Información de la Universidad Grenoble Alpes de Francia. Para su elección solo votaron cinco de los ocho miembros del CSU, a lo que el Gobierno respondió que no es “posible darle validez al acta de elección con la firma” de solo una parte de los representantes que debían participar. “El proceso de elección de rector o rectora es un ejercicio complejo que no solo desarrolla el principio de autonomía universitaria, sino que implica una manifestación de la base democrática, donde es consultada la voluntad de la comunidad universitaria”, señaló el Ministerio de Educación en un comunicado. Pese a la reticencia del Gobierno, Peña acudió a una notaría el 2 de mayo y se posesionó como nuevo rector, a pesar de que el documento no contó con la firma de la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, que hace parte del CSU. Violencia en la Universidad Desde entonces, los enfrentamientos entre un puñado de encapuchados y policías han sido constantes. El comandante de la Policía de Bogotá, general José Daniel Gualdrón, aseguró que los manifestantes lanzaron bombas molotov y extintores de autobuses a los uniformados. Incluso, denunció, que un policía fue impactado por una bomba incendiaria, pero contuvo el ataque al poner el escudo, que evitó que se quemara. Peña denunció que en el campus de la universidad hay “un grupo de personas externas a la institución” realizando “actos de vandalismo contra la infraestructura física”, porque hubo hurto de combustible, ingreso violento a dependencias de la Universidad Nacional, entraron artefactos explosivos e intimidaron a varios vigilantes. Demanda contra la elección Frente a lo ocurrido, el excandidato a rector Leopoldo Múnera y los abogados Alberto Yepes y Rodrigo Uprimny presentaron una demanda de nulidad al nombramiento del rector de la Universidad Nacional. “Presentamos demanda de nulidad al nombramiento del rector de la Universidad Nacional de Colombia ante la sección quinta del Consejo de Estado. Acción presentada por Alberto Yepes, Rodrigo Uprimny y Leopoldo Múnera”, dijo el excandiato en un mensaje publicado en la red social X. EFE jga/ocm/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR