The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

La provincia china de Cantón eleva al máximo la alerta ante el supertifón Ragasa

Pekín, 23 sep (EFE).- Las autoridades de la provincia meridional china de Cantón elevaron este martes al nivel más alto la respuesta de emergencia frente al supertifón Ragasa, que el Centro Meteorológico Nacional calificó como el tifón más poderoso del planeta en lo que va de 2025.

Se espera que toque tierra entre la noche local de hoy y la jornada del miércoles en la franja costera comprendida entre Shenzhen y la península de Leizhou.

El Gobierno provincial emitió una orden de movilización urgente tras advertir de que Ragasa podría llegar con vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora y rachas de hasta 260, además de lluvias torrenciales, con acumulados superiores a 300 milímetros en algunas zonas.

El Ejecutivo regional instó a suspender clases, actividades económicas, transporte y producción en las áreas más expuestas, al tiempo que reforzó la inspección de infraestructuras y la apertura de refugios de emergencia.

La Administración Nacional Oceánica, por su parte, activó la alerta roja -la máxima en el sistema chino- por riesgo de marejada ciclónica e inundaciones costeras, advirtiendo de que ciudades cantonesas como Shenzhen, Dongguan, Zhuhai y Zhongshan enfrentan una probabilidad elevada de anegamientos por la entrada de agua de mar en zonas bajas.

En paralelo, la autoridad marítima confirmó la evacuación de trabajadores de plataformas eólicas en alta mar, mientras que en el estrecho de Qiongzhou, entre Cantón y la isla de Hainan, se ordenó la suspensión del tráfico marítimo y ferroviario desde este martes por la tarde.

China mantiene activada una respuesta nacional de emergencia, con un despliegue de más de 30.000 efectivos para garantizar suministros y atender eventuales rescates.

Ragasa es la decimoctava tormenta del año en el Pacífico y, según los pronósticos, tocará tierra el miércoles en la costa central o occidental de Cantón antes de debilitarse en su avance hacia el interior.

Los tifones son recurrentes en el sureste de China y Taiwán durante la temporada estival y otoñal, cuando las aguas cálidas del océano Pacífico propician la formación de ciclones que, ocasionalmente, provocan daños e interrupciones en el transporte y en las actividades económicas.

La actual temporada de tifones en China ha estado marcada por fenómenos como Wipha, que dejó intensas lluvias y obligó a evacuaciones en el sur, y Wutip, que afectó a más de 180.000 personas en Cantón tras un retraso de más de dos meses respecto al inicio habitual de este periodo, atribuido por expertos a patrones de alta presión inusuales y cambios en el monzón. EFE

gbm/aa/cc

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR