The Swiss voice in the world since 1935

Las inundaciones en Brasil revelaron un fósil de dinosaurio de 233 millones de años

São Paulo, 16 jul (EFE).- Un grupo de investigadores brasileños ha encontrado el fósil de un dinosaurio de 233 millones de años en Rio Grande do Sul, uno de los más antiguos descubiertos en el mundo y que ha quedado expuesto tras las graves inundaciones de mayo en la región.

El fósil, que mide más de dos metros de largo y se encuentra casi completo, ha sido encontrado en São João de Polêsine por un grupo de seis investigadores del Centro de Apoyo a la Investigación Paleontológica de la Cuarta Colonia (Cappa) de la Universidad de Santa María.

Según ha detallado este martes a EFE Rodrigo Müller, paleontólogo que forma parte del grupo, los restos quedaron expuestos tras las fuertes lluvias que causaron unas devastadoras inundaciones en todo Rio Grande do Sul.

«Las lluvias aceleraron el proceso de erosión, lo que nos permitió descubrir el fósil. Sin embargo, las partes que quedaron visibles, como la cadera y parte de la pierna, estaban comenzando a ser dañadas», ha precisado Müller.

Este paleontólogo relata que fue un «hallazgo sorprendente», dado que extrajeron una roca con varios restos expuestos y, al trasladarlo al laboratorio, descubrieron que se trataba de un espécimen casi completo y de gran tamaño.

Con 233 millones de años, el fósil pertenece al periodo Triásico, cuando los continentes aún estaban unidos en Pangea y comenzaban a surgir los dinosaurios.

Müller ha indicado que también se trata del segundo fósil más completo que se ha descubierto de la familia de los Herrerasauridae, uno de los primeros grupos de dinosaurios que aparecieron en su historia evolutiva.

En los próximos meses, los investigadores darán comienzo a un estudio con el que podrán determinar de qué especie en concreto se trata e incluso si han descubierto un tipo de dinosaurio desconocido hasta el momento.

«Por ser un fósil muy completo podremos obtener mucha información sobre su anatomía y así entender mejor cómo tuvo lugar la evolución de los dinosaurios», ha declarado el paleontólogo.

En este sentido, ha destacado que el cráneo se encuentra en óptimo estado de conservación, por lo que le realizarán una tomografía para estudiar cómo podría haber sido su cerebro.

Y este no ha sido el único descubrimiento de los investigadores, que aseguran haber encontrado alrededor de una decena de fósiles en varias de las áreas que monitorizan tras el temporal, que dejó cerca de 200 fallecidos y 2,5 millones de damnificados.

En ese caso se trata de sinápsidos y arcosaurios, que serían los antepasados directos de los mamíferos y de los cocodrilos, y dinosaurios primitivos, respectivamente. EFE

lr/cms/icn

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR