Perspectivas suizas en 10 idiomas

La inflación en Letonia subió en julio un 21,5 %

Riga (Letonia), 8 ago (EFE).- Los precios al consumo subieron en Letonia en un 21,5 % en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, informó este lunes la Oficina Central de Estadística (CSB) del país báltico.

El incremento en este país miembro de la UE se debe ante todo al aumento de los precios de los bienes y servicios relacionados con la vivienda, con el transporte y de los alimentos y bebidas no alcohólicas, según la CSB.

El nivel promedio de los precios de la primera de estas categorías subió en un 50,7 % y los incrementos más significativos se detectaron en los precios del gas natural, los combustibles sólidos, la electricidad y la energía de calefacción.

Los costes de los servicios vinculados al transporte se incrementaron en un 28,8 %, con motivo de la subida de los carburantes, ya que el precio del diésel aumentó en un 57,4 % y el de la gasolina en un 45,8 %.

En comparación con junio de 2022, el nivel promedio de los precios de consumo subió en un 2,2 % y de nuevo la mayor presión la ejercieron los precios de los bienes y servicios vinculados a la vivienda y de los alimentos y bebidas no alcohólicas.

En relación a junio, los precios de la gasolina bajaron en un 5,9 % y los del diésel en un 2,9 %, mientras que los de las prendas de vestir cayeron en un 6,0 %.

La subida anual de los precios al consumo está en línea con los pronósticos de los economistas, que auguraron que en julio la inflación se situaría entre el 20,8 y el 21 %.

Peteris Strautis, un economista del banco Luminor, afirmó que es de prever que la inflación se transforme de indicador económico en político.

El Gobierno de Letonia está trabajando en estos momentos en las propuestas preparadas por el Ministerio de Economía para aliviar los costes de la energía para los hogares.

En un principio se calculaba que la medida tendría un precio fiscal de aproximadamente 350 millones de euros, pero todo apunta ahora a que los presupuestos finales deberán incluir para este fin una partida mucho mayor, de unos 500 millones de euros. EFE

jkz/cph/pddp

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR