
Ligas femeninas de esports son necesarias en Latinoamérica, aseguran Ivy y Mmonch
México, 12 oct (EFE).- Ligas exclusivamente femeninas son necesarias en los esports de América Latina, aseguraron este domingo EFE las ‘gamers’ profesionales Ivy, de Akave, y Mmonch, de KRü Blaze.
«Que haya mujeres jugando a nivel profesional no es algo que socialmente sea normal, eso hace que haya un odio a las mujeres, ya que muchos consideran que no deben estar haciéndolo. Un circuito solo de mujeres se convierte en un espacio seguro, en el que las mujeres no sienten está en un lugar para hombres», explicó Mmonch.
Mmonch es una de las videojugadoras de Valorant más talentosas de la región y encabeza a KRü Blaze, cuatro veces monarca de la liga de mujeres del videojuego Valorant.
Ella comenzó en un equipo mixto, pero al ver que existía la Game Changers, la escena femenina de Valorant en Latinoamérica, decidió mudarse a ella al ser fichada por KRü.
«En las principales ligas de esports les cuesta apostar por mujeres, se van a lo seguro, que piensan son los hombres. Eso limita las oportunidades de las mujeres», añadió Mmonch.
La jugadora también consideró que en la escena de Valorant, uno de los títulos más importantes de Riot Games, existen más oportunidades para el circuito mixto, que es el grande y en el que abundan los hombres.
«Las oportunidades no están distribuidas de la misma manera. Me gustaría que en algún punto, nuestra región hispana sea como la de Brasil, que hay más eventos presenciales y no solo en línea, eso hace crecer a la comunidad más rápido».
La colombiana Ivy consideró que las mujeres tienen un nivel de juego inferior que los hombres y esto se debe a no contar con espacios seguros.
«A las mujeres no les interesa entrar en la Liga de Valorant porque justamente las molestan, cuando hablamos nos hacen sentir incómodas. Un espacio como Game Changers nos hace sentirnos cómodas para empezar a crecer en el profesionalismo».
En su caso, comenzó a jugar Valorant por su hermano, pero al principio trataba de no hablar en las partidas en línea para que los demás jugadores, que en su mayoría eran hombres, no la acosaran.
«Intentaba no hablar, pero aún así, la gente seguía molestándome, me pedían mi telefóno para hablar conmigo por Whatsapp o mi Instagram. Para evitar todo eso, simplemente me dedicaba a jugar y no a chatear».
Ivy y Mmonch se encontrarán en una fecha por confirmar en la final de la Game Changers 2025.EFE
rcg/gb/og
(fotos)