Navigation

Los Balcanes en el Foro de Crans Montana

Bernard Kouchner, administrador civil de la ONU en Kosovo. Tras exponer a la OCDE la situación en la provincia, lo hará al Foro de Crans Montana. Keystone

La situación en los Balcanes ocupa el centro de atención del undécimo Foro de Crans Montana, cuyas sesiones se desarrollan desde este miércoles (28.06) hasta el domingo próximo en el conocido centro turístico situado en el cantón suizo del Valais.

Este contenido fue publicado el 28 junio 2000


Numerosos jefes de Estado y de Gobierno asisten al encuentro, entre ellos los presidentes de Bosnia y Eslovenia, Eipu Ganic y Eduard Kukan. Ganic explicará los alcances del retorno de los refugiados a los Balcanes y Kukan presidirá una sesión plenaria dedicada a la reconstrucción de la región.

El programa del Foro de Crans Montana prevé la intervención del administrador civil de Naciones Unidas en Kosovo, Bernard Kouchner, quien abordará las perspectivas de paz y el futuro económico de la provincia serbia. En ese marco harán también uso de la palabra los primeros ministros de Albania y Montenegro, Ilir Meta y Filip Vuianovic.

El embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas y ex negociador de Washington en los Balcanes, Richard Holbrooke, figura igualmente en la lista de oradores.

Los ministros suizos de Relaciones Exteriores, Joseph Deiss, y de Economía, Pascal Couchepin, tomarán parte en las labores del Foro. El ministro Couchepin lo hará el viernes en una reunión dedicada a las perspectivas del comercio mundial y luego en un encuentro con los medios económicos relacionados con el desarrollo de la industria farmacéutica.

El jefe de la diplomacia helvética, Joseph Deiss, participará en una sesión consagrada al tema central de la cooperación regional y la solución de conflictos, debate en el que tomarán parte el presidente esloveno Kukan y el ministro de defensa de Macedonia, Nikola Kljusev.

Unas setenta sesiones tendrán lugar entre este miércoles y el domingo próximo. Con elllas se ofrecerá a los dirigentes políticos la oportunidad de exponer a los asistentes las posibilidades de inversiones en sus respectivos países.

Varios gobernantes de Africa asisten también a las reuniones del Foro de Crans Montana.

swissinfo y agencias.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.