The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Los socialistas reivindican la Ley de Memoria Histórica en un homenaje a Miguel Hernandez

Bruselas, 23 sep (EFE).-Los socialistas españoles homenajearon este martes en la Eurocámara al poeta represaliado por el franquismo Miguel Hernandez y aprovecharon esta cita para reivindicar la vigencia de la Ley de Memoria Histórica y Democrática al considerar que está en riesgo.

Según la presidenta del grupo parlamentario socialista de la Eurocámara, Iratxe García, «existen intentos de derogar y deslegitimar políticas que buscan reparar las heridas del pasado, honrar a las víctimas y educar a los jóvenes para que estos hechos no vuelvan a ocurrir» a pesar de que «defender la memoria histórica es defender nuestra democracia y nuestros valores europeos de libertad, de justicia y de solidaridad».

En la misma línea, la eurodiputada socialista Leire Pajín, aseguró que este acto era «una llamada a no olvidar, a mantener viva la memoria frente a los que todavía hoy intentan borrarla» ya que no «puede haber justicia si se ocultan los crímenes de la guerra y de la dictadura franquista» o » si no se devuelve la dignidad a víctimas».

También alertó de que «estamos viviendo un momento muy delicado» con la alineación «de la derecha y la extrema derecha para reescribir la historia» y acusó a las coaliciones de gobierno de Vox en Cantabria, Comunidad Valenciana y Aragón de «aprovechar su mayoría para intentar derogar esas leyes».

También quiso dejar claro que «no les vamos a dejar ya que vamos a utilizar todos los resortes legislativos posibles, todos los instrumentos legales, todos los altavoces posibles para que no den un paso al frente».

El secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, también aseguró que este acto de homenaje estaba ligado a los 50 años de libertad, en referencia a los actos que conmemoran el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y los 40 años de la firma del Tratado de Adhesión a las entonces Comunidades Europeas y deseó que «nadie sea condenado en ningún sitio por defender la democracia, la libertad y la palabra».

En el acto también participó Lucía Izquierdo, nuera y protectora del legado de Miguel Hernandez, quién explicó las dificultades para «mantener la memoria» tanto de la guerra como de la represión de la posguerra y utilizó también su intervención para, al igual que Pajín, pedir que termine la masacre de los niños palestinos de la Franja de Gaza. EFE

ma/av

(Foto) (Vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR