
Mónica García pide en Berlín rediseñar y fortalecer arquitectura sanitaria global
Berlín, 12 oct (EFE).- La ministra española de Sanidad, Mónica García, subrayó este domingo en Berlín la necesidad de repensar la arquitectura sanitaria mundial para lograr una financiación de la misma a través de «fuentes predecibles y justas» tanto domésticas como globales para garantizar la atención no sólo en tiempos de prosperidad sino también en tiempos de crisis.
«Repensar la arquitectura sanitaria global no sólo es algo correcto sino es también lo más inteligente que se puede hacer. Tenemos que reunir la inteligencia de todos los actores del mundo para rediseñar la arquitectura. España celebra esta discusión porque no será suficiente seguir haciendo lo mismo», dijo García en un congreso de la OMS, en un panel titulado justamente «Repensar la arquitectura sanitaria mundial».
«Necesitamos una combinación de fuentes, predecibles y justas, tanto domésticas como globales que permitan, tanto en tiempos de prosperidad como tiempos de crisis proteger la salud. Ahora atravesamos tiempos de crisis en la financiación de la sanidad global pero queremos convertir eso en una oportunidad», subrayó.
Para ello se requieren priorizar sistemas fiscales justos y equitativos y subrayó que la sanidad universal «no sólo es un derecho sino también una necesidad».
La ministra española también pidió que la financiación de la arquitectura sanitaria mundial no sea vista como un gasto sino, ante todo, como una inversión. EFE
rz/vh