The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada

afp_tickers

El ministro de las Fuerzas Armadas de Madagascar reconoció el domingo como nuevo jefe del ejército a un oficial elegido por una unidad militar que se unió a los manifestantes que exigen la renuncia del presidente Andry Rajoelina.

El general Démosthène Pikulas fue investido durante una ceremonia oficial en presencia del ministro Manantsoa Deramasinjaka Rakotoarivelo, quien declaró: «Le doy mi bendición». 

El general fue designado por la unidad CAPSAT, que se amotinó el sábado y se sumó a las protestas antigubernamentales que sacuden de esta isla situada frente a la costa sureste de África desde el mes pasado.

Ese mismo día, Rajoelina denunció un «intento de toma del poder ilegal». 

Pikulas reconoció ante la prensa que los acontecimientos recientes han sido «imprevisibles» y afirmó que «el ejército tiene la responsabilidad de restablecer la calma y la paz en todo Madagascar».

Consultado sobre los llamados a la dimisión del presidente, el nuevo jefe del ejército se negó a «hablar de política dentro de una instalación militar».

Antananarivo, la capital de esta isla del océano Índico, vivió el sábado las mayores protestas desde que comenzó el movimiento de contestación liderado por jóvenes de la Generación Z.

Las manifestaciones empezaron por los cortes de agua y de electricidad, aunque poco a poco fueron incluyendo denuncias contra la corrupción, los responsables políticos y la falta de oportunidades en el país.

Soldados se unieron el sábado a los manifestantes y pidieron a las fuerzas de seguridad que rechazaran «las órdenes de disparar» contra la población. También condenaron la represión policial.

Los manifestantes los recibieron con vítores y expresiones de agradecimiento mientras ondeaban la bandera del país.

Antes de abandonar su base militar en el distrito de Soanierana, en las afueras de Antananarivo, los soldados del CAPSAT habían llamado a la desobediencia. 

En 2009, esta base lideró una rebelión durante el levantamiento popular que llevó al poder al actual presidente.

Desde que empezó en septiembre este movimiento de protestas se han registrado al menos 22 muertos y más de un centenar de heridos, según un informe de Naciones Unidas.

Rajoelina desmintió el miércoles lo que consideró «cifras erróneas» y estimó en 12 el número de fallecidos, todos «saqueadores, vándalos», según señaló.

jcb/gv/mas/sag/pb/meb/eg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR