The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Marine Le Pen anuncia que presentará un moción de censura contra Lecornu este lunes

París, 12 oct (EFE).- Agrupación Nacional (RN), partido liderado por la ultraderechista Marine Le Pen y primero en número de escaños, anunció este domingo que presentará una moción de censura el lunes para tumbar al gobierno minoritario de Sébastien Lecornu, que solo prosperará si la izquierda en bloque la apoya.

«El presidente de la República (Emmanuel Macron) tiene que anunciar lo más rápidamente posible la disolución de la Asamblea Nacional para dar de nuevo la palabra al pueblo francés y que escoja una mayoría de ruptura que, sin duda, estará encarnada por Jordan Bardella», declaró en ‘X’ Le Pen.

La Francia Insumisa (LFI), el principal partido de izquierdas y tercero en número de diputados, no dijo si votará en favor de esa moción, pero ya anunció hace días que presentará la suya lo antes posible.

«Doy un consejo a los que acaban de llegar, no desempaquen tan rápido. La moción de censura llega y luego será Macron el que se vaya», manifestó la líder parlamentaria del LFI, Mathilde Panot.

El Partido Socialista (PS), cuarta fuerza y clave para que prospere una moción o para que se mantenga el gobierno de Lecornu, no ha dado pistas de lo que hará, aunque su primer secretario, Olivier Faure, dio señales de malestar tras el anuncio del equipo de ministros, con un escueto mensaje en inglés: «No comment».

Faure ha puesto como condición para no tumbar al gobierno la suspensión de la reforma de las pensiones de 2023, que retrasa la edad de jubilación de los 62 a los 64 años y que Macron defendió con uñas y dientes por considerarla fundamental para el saneamiento de las cuentas públicas.

El gobierno de Lecornu celebra este martes su primer Consejo de Ministro con el objetivo de iniciar la tramitación de los Presupuestos de 2026, que tendrán que pasar por el filtro de la Asamblea Nacional francesa, la parte más ardua, pues está fragmentada en tres corrientes (izquierda, ultraderecha y centro) irreconciliables en el papel.

Tanto Michel Barnier (septiembre-diciembre de 2024), como François Bayrou (diciembre de 2024-septiembre de 2025) ya cayeron reprobados por el hemiciclo.

Francia atraviesa el periodo más inestable de la V República (desde 1958), pues ha visto pasar a cuatro primeros ministros en menos de dos años debido a una Asamblea Nacional fragmentada que surgió del adelanto electoral decretado por Macron a mediados de 2024, tras la debacle de su partido en las europeas. EFE

atc/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR