Navigation

Fiscalía marroquí apoya extraditar a China a uigur, que niega ser terrorista

Este contenido fue publicado el 24 noviembre 2021 - 16:58

Rabat, 24 nov (EFE).- La Fiscalía marroquí apoyó hoy la entrega a China del activista uigur Idris Hasan, detenido el pasado julio en Marruecos, durante la vista de extradición celebrada en el Tribunal de Casación de Rabat, en la que el reclamado afirmó que no pertenece a ningún grupo terrorista, como sostiene el país asiático.

Durante la vista el fiscal marroquí apoyó los alegatos contra Hasan que defiende China, que le considera miembro de una organización terrorista, informó a Efe su abogado, Milud Qandil.

Su defensa, acto seguido, se opuso a la entrega afirmando que se trata de una petición por razones políticas y étnicas y que las leyes marroquíes, así como el acuerdo de extradición entre Marruecos y China, prohíben la entrega de un ciudadano por estos motivos.

También indicó que la Fiscalía no ha presentado ninguna prueba para justificar su pertenencia a una organización terrorista y añadió que la petición china se basa en realidad en que Hasan pertenece a una minoría musulmana perseguida en ese país.

La vista acabó con la última palabra de Hasan, quien afirmó, según su abogado, que él no tiene nada que ver con acciones terroristas violentas y que ni siquiera conoce el grupo del que se le acusa ser miembro.

Ahora, el tribunal deberá pronunciarse sobre su extradición, algo para lo que no hay un plazo máximo fijado legalmente.

Hasan es reclamado por China por delitos de terrorismo y a su entrega se oponen organizaciones como Amnistía Internacional, que denuncian que puede sufrir torturas si se le traslada a ese país.

Vivía desde 2012 como refugiado con su familia en Turquía antes de su viaje a Marruecos y fue detenido por la policía marroquí el pasado 19 de julio tras aterrizar en el aeropuerto de Casablanca.

El pasado 21 de septiembre, Amnistía Internacional denunció que si Marruecos lo extradita a China violará sus obligaciones en virtud del derecho internacional, ya que en ese país los uigures y otras minorías étnicas "se enfrentan a una horrible campaña de internamiento masivo, persecución y tortura".

Debido a su activismo en organizaciones de defensa de la comunidad musulmana iugur, Hasan puede ser calificado de "terrorista" según las definiciones utilizadas en China para perseguir a estas y otras minorías étnicas como los kazajos, kirguises, uzbekos, tayikos o hui. EFE

ms.mt/pddp

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.