Perspectivas suizas en 10 idiomas

Marta Suplicy: “Brasil está polarizado y así va a seguir”

Macarena Soto

Madrid, 21 feb (EFE).- La secretaria de relaciones internacionales de São Paulo, Marta Suplicy, celebra la llegada de Luis Inácio Lula da Silva al Gobierno de Brasil y que con ello el país haya dejado de ser “un paria” a nivel internacional, aunque reconoce que la población brasileña está “polarizada” y “así va a seguir” en el futuro.

En una entrevista con EFE en Madrid, donde Suplicy participa en la XVIII Reunión de Directores de Relaciones Internacionales y Coordinadores de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), la exalcaldesa de São Paulo cree que las ciudades “pueden trabajar muy bien entre ellas” porque “comparten problemas y soluciones”.

“El mayor desafío para las ciudades es encontrar recursos para hacer bien lo que tienen que hacer, por ejemplo construir vivienda social, es una cosa que todas las ciudades tienen que hacer y me deja muy triste cuando voy a una y se está construyendo como en el siglo XX y no para el XXI”, expone.

Consciente de la importancia de Brasil para el resto del mundo en la lucha contra el cambio climático, la brasileña celebra que la “prioridad” del presidente Lula da Silva sea el medio ambiente así como que sus primeras acciones desde que tomó posesión el pasado 1 de enero fueran en esa dirección.

“Brasil tiene el pulmón del planeta, el Amazonas, que tuvo una pérdida enorme en los últimos cuatro años con un gobierno negacionista (el del exmandatario Jair Bolsonaro), que trajo daños muy grandes para el país e incluso para el mundo porque va a tardar en recuperarse y hay partes que no son recuperables”, dice.

El Gobierno federal, cuenta, ha atacado ya el problema de la minería ilegal, persiguiendo la acción de los “garimpeiros”, como se llama en Brasil a los trabajadores de este gran negocio que deja grandes problemas para el medio ambiente.

UN PAÍS SUMIDO EN LA POLARIZACIÓN

Suplicy recuerda el asalto a las sedes de los tres poderes el pasado 8 de enero en Brasilia (la capital del país) y asegura que Brasil “nunca había tenido una experiencia tan tenebrosa”.

En el intento de golpe de Estado participaron miles de personas que comparten el “pensamiento conservador” de Bolsonaro (quien se marchó a Estados Unidos días antes del fin de su mandato) y que “tras tener una experiencia con el poder, ahora no se conforman” con el resultado electoral que colocó a Lula en la presidencia.

Una población que en Brasil podría llegar “al 15 o 20 por ciento” del total, según estima, que va a seguir impulsando al país a la polarización.

“La polarización sigue y va a seguir porque no es la figura de Bolsonaro, es lo que piensa, que es peor, Lula tiene el desafío de ampliar sus apoyos porque venció por muy poquito”, considera.

LA FORTALEZA DE LAS INSTITUCIONES

La exalcaldesa revela que ahora mismo “no hay una situación tranquila en el país” y que el actual mandato de Lula será “más difícil” que los dos que encaró entre 2003 y 2011.

“Va a ser más difícil, pero lo bueno es que la suprema corte está muy fuerte, muy presente y muy rígida, lo participantes del 8 de enero están en la cárcel con penas duras, fue una cosa buena, no se va a permitir que pase en el país, no lo puedes impedir pero las consecuencias son muy serias”, subraya.

Se muestra optimista y enfatiza en la “fortaleza de las instituciones” brasileñas: “por suerte el presidente de la Corte (Alexandre de Moraes) es una persona tranquila, pero muy firme, con fuertes convicciones y coraje en una situación así”.

Suplicy no esconde sus críticas a Bolsonaro y defiende que Lula sea una persona “extremadamente habilidosa y muy respetada internacionalmente” que puede acercar posturas en el país.

“Está propiciando la vuelta de Brasil al panorama internacional con más tranquilidad, la justicia funciona en Brasil, hay seguridad jurídica, creo que la polarización no va a disminuir porque es parte del mundo y puede que haya otros 8 de enero, pero forma parte de nuestra década en este siglo”, finaliza. EFE

msh/ajs/cg

(foto)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR