Perspectivas suizas en 10 idiomas

Meloni defiende reforma para la elección directa del primer ministro pese a las críticas

Roma, 8 may (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró este miércoles que la reforma constitucional para introducir la elección directa del primer ministro, una de sus grandes promesas electorales, garantizará la estabilidad y dará credibilidad, tras las duras críticas de la oposición que anunciaron una gran manifestación. “El objetivo de la reforma es garantizar el derecho de los ciudadanos a elegir quién gobernará, poniendo fin a la temporada de reveses, a la temporada de gobiernos técnicos y a la temporada de mayorías varias que no tienen correspondencia con el voto popular”, explicó Meloni interviniendo en la conferencia “La Constitución de todos – Diálogo sobre el cargo de primer ministro”, organizada en la Cámara de los Diputados La conferencia coincidía con la llegada al Parlamento para su proceso de aprobación de la reforma constitucional y sobre la que los partidos de la oposición han depositado más de 3.000 enmiendas para frenarla, así mismo el Partido Demócrata (PD) anunció una gran manifestación el 2 de junio contra el proyecto de ley. “La estabilidad de los gobiernos es una condición determinante para construir cualquier estrategia y, por tanto, para devolver la credibilidad a nuestras instituciones ante los ciudadanos y para devolver la credibilidad a esta nación ante sus interlocutores internacionales”, agregó Meloni. Y añadió: “Sería un error político tirar la toalla o dejar que el sistema siga como está: este es un gobierno sólido y estable” y agregó que seguirá apoyando la reforma “aunque sera un riesgo”. La líder del PD, Elly Schlein, afirmó este miércoles que la reforma constitucional conocida como ‘premierato’ “trata de desmantelar las instituciones italianas” y es un ataque a la figura del presidente de la República “que ya no podría ejercer sus funciones, además de que ya no podría nombrar ni disolver las cámaras y sólo ser un notario” Principalmente, el “premierato” introduce que el primer ministro del país sea elegido directamente por los electores, algo que no siempre ha ocurrido en Italia, donde el cargo fue desempeñado a veces por figuras políticas y técnicas y no por cabezas de lista. El Ejecutivo de Meloni aduce que de esta manera se pretende evitar continuos cambios de Ejecutivo o gobiernos tecnócratas, pues en los últimos años Italia ha tenido 9 primeros ministros y 12 gobiernos. Al ser una reforma de la Constitución y en el caso de no contar con la aprobación de los dos tercios del Parlamento, para ser ratificada tendrá que hacerse un referéndum popular. También se elimina el nombramiento de senadores vitalicios, aunque se mantienen los actuales y los expresidentes de la República. EFE ccg/ad

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR