The Swiss voice in the world since 1935

Mette Frederiksen, una gestión marcada por el coronavirus

Copenhague, 31 oct (EFE).- La socialdemócrata Mette Frederiksen, quien a los 41 años se convirtió en 2019 en la primera ministra más joven en la historia de Dinamarca, ha vivido una legislatura marcada por la pandemia de coronavirus.

Si la crisis la aupó a niveles récord de popularidad al gestionar la pandemia con cifras bajas de mortalidad y con medidas menos duras que la mayoría de países europeos, también originó un escándalo político que ha acabado provocando el adelanto electoral y reforzado a quienes la acusan de un estilo arrogante y algo autoritario.

La decisión en otoño de 2020 de cerrar la industria peletera de visones, un sector en el que Dinamarca era líder mundial, por el peligro sanitario de una mutación del coronavirus desencadenó una crisis política al revelarse que el Gobierno violó la legislación en vigor y fue obligado a modificarla sobre la marcha.

El escándalo provocó la creación de una comisión, que concluyó con duras críticas a varios altos funcionarios y exoneró a Frederiksen, aunque no despejó la duda de cuánto sabía, mientras la primera ministra ha reiterado hasta el infinito que la decisión fue correcta y que la tomaría de nuevo.

El «minkgate» (caso de los visones) ha sido el gran lunar de Frederiksen, quien llegó al poder prometiendo ser «la primera ministra de los niños», pero ha recibido duras críticas de las ONG precisamente por descuidar a los menores de los sectores más desfavorecidos.

Durante la campaña, Frederiksen ha acentuado su capacidad de líder para conducir el país en medio de crisis, primero la del coronavirus, ahora la de la guerra en Ucrania, en una legislatura en la que se vio lanzada al panorama internacional al poco de asumir por la propuesta del presidente de EE. UU., Donald Trump, para comprar Groenlandia, territorio autónomo danés.

Frederiksen (Aalborg, 1977) había llegado a la jefatura socialdemócrata en 2015 sucediendo a Helle Thorning-Schmidt, primera mujer jefa de gobierno en Dinamarca y a cuyo rival por el liderazgo del partido había apoyado una década atrás.

Creció en una familia «donde se creía más en la socialdemocracia que en Dios», como consta en una biografía suya, en alusión a que pertenece a la cuarta generación vinculada al partido y a su movimiento sindical.

A los 24 años ya era diputada y pronto se destacó como una de las voces emergentes del ala más izquierdista, a la vez que iba ganando responsabilidades y asumía varias portavocías de peso.

Tras el triunfo de Thorning-Schmidt en 2011 se convirtió en ministra de Empleo, y desde allí impulsó las polémicas reformas de la jubilación anticipada, seguro de desempleo y otras ayudas sociales aprobadas en la anterior legislatura por el centroderecha; y más tarde asumió la cartera de Justicia.

En su etapa como líder del partido no se ha movido de la línea moderada en política económica que heredó de su predecesora y ha apoyado la línea dura en inmigración que rige en Dinamarca desde hace dos décadas.

Licenciada en Ciencias Sociales, separada y con dos hijos, a Frederiksen la pandemia le ha afectado hasta a su vida privada, ya que le obligó a aplazar su boda con el fotógrafo Bo Tengberg, suspendida antes ya por problemas de agenda y que se celebró finalmente en julio de 2020. EFE

alc/jam/cg

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR