Perspectivas suizas en 10 idiomas

Miércoles, 22 de mayo de 2024 (22:00 GMT)

ISRAEL PALESTINA

Israel ha informado a EE.UU. de sus planes para reducir la muerte de gazatíes en Rafah

Washington (EFE).- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, reveló este miércoles que el Gobierno israelí le informó durante su reciente visita a Tel Aviv de sus planes para reducir la muerte de civiles gazatíes en la ciudad de Rafah. Sin dar detalles de esa estrategia, Sullivan indicó en una rueda de prensa que las autoridades israelíes le notificaron sobre los “ajustes que Israel ha realizado en sus planes para lograr sus objetivos militares mientras se tiene en cuenta el daño a la población civil”.

ISRAEL PALESTINA

Israel continúa desde ayer su incursión militar en Yenín con 10 muertos y 25 heridos

Jerusalén (EFE).- Los palestinos muertos en la incursión militar israelí que continúa desde ayer en Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, ascendieron este miércoles a diez, a los que se suman 25 heridos, cuatro de ellos graves, según informó el Ministerio de Sanidad palestino. En las últimas horas han muerto el joven de 18 años, Sami Al Qaisi, “por balas de la ocupación” y el menor de 16 años, Mahmud Fares Qarin, después de que ayer fallecieran ocho palestinos en ese punto del norte de Cisjordania, bastión del movimiento miliciano palestino.

ISRAEL PALESTINA

EE.UU. y Arabia Saudí podrían cerrar su acuerdo de cooperación en unas semanas, dice Blinken

Washington (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, explicó este miércoles que Estados Unidos y Arabia Saudí podrían cerrar dentro de unas semanas el acuerdo de cooperación defensiva y energética entre ambos países, el cual podría conducir a la normalización de relaciones entre Israel y el reino árabe. “Estos acuerdos están muy cerca de poder concluirse. Por supuesto los llevaremos al Congreso para su revisión, pero puede que estemos a unas semanas de concluirlos”, detalló el jefe de la diplomacia estadounidense durante una audiencia en un comité de la Cámara de Representantes.

ISRAEL PALESTINA

El Ejército israelí despliega una quinta brigada en Rafah mientras expande sus ataques

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí desplegó recientemente una quinta brigada en la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, mientras expande sus ataques pese a las críticas de la mayoría de países y organismos internacionales. En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) dijeron que la brigada Nahal, que hasta finales de abril se encargaba de asegurar el conocido como “corredor Netzarim” -usado por el Ejército para lanzar ataques en el centro y el norte del enclave- estaba operando en Rafah junto a los soldados de la División 162.

ISRAEL PALESTINA

EE.UU. no ve la “lógica” de cómo el reconocimiento de Palestina por España ayuda a la paz

Washington (EFE).- Estados Unidos dijo este miércoles que no ve la “lógica” de cómo la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente el próximo día 28 contribuirá a la paz y la estabilidad en Oriente Medio, tal y como argumentan esas naciones. Preguntado por EFE en una rueda de prensa, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, explicó “no haber escuchado la lógica” de cómo este paso mejora la situación y consideró que habrá que preguntar a estos países “cómo vinculan su acción unilateral de reconocimiento con los avances actuales en el proceso de paz”.

ISRAEL PALESTINA

Borrell buscará “incansablemente” una posición común de la UE sobre “dos Estados”

Bruselas (EFE).- El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo este miércoles que trabajará “incansablemente” para “promover una posición común” de la Unión Europea en el conflicto en Oriente Medio “basada en una solución de dos Estados”. Así lo aseguró el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores en un mensaje en la red social X, en la que tomó “nota” del anuncio que hicieron hoy España, Irlanda y Noruega de reconocer al Estado palestino el próximo martes 28 de mayo.

ISRAEL PALESTINA

Alemania y Francia muestran escepticismo ante el reconocimiento del Estado palestino

Berlín (EFE).- La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, y su homólogo francés, Stéphane Séjourné, se mostraron este miércoles escépticos ante la iniciativa tomada este miércoles por España, Noruega e Irlanda de reconocer el Estado palestino el 28 de mayo. Preguntada sobre el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de estos tres países, Baerbock dijo en una rueda de prensa tras una reunión con sus colegas francés y polaco, Radoslaw Sikorski, en la ciudad alemana de Weimar que “si un simple reconocimiento trajera ahora la paz, ningún político se demoraría”.

REINO UNIDO ELECCIONES

Familia real británica pospondrá los compromisos que desvíen la atención de las elecciones

Londres (EFE).- La familia real británica pospondrá todos sus compromisos “que puedan desviar la atención o distraer de la campaña electoral”, según anunció este miércoles un portavoz del Palacio de Buckingham tras conocerse el adelanto de los comicios generales al 4 de julio. En un escueto mensaje, la fuente oficial precisó que “a raíz de la declaración hecha por el primer ministro (Rishi Sunak) esta tarde convocando elecciones generales anticipadas, la familia real, siguiendo el procedimiento normal, pospondrá los compromisos que podrían desviar la atención o distraer de la campaña electoral”.

ETIOPÍA ESPAÑA

Etiopía detiene a varios sospechosos por el asesinato a tiros de un guía turístico español

Adís Abeba (EFE).- Las autoridades de Etiopía confirmaron este miércoles a EFE la detención de “algunos” sospechosos y la puesta en marcha de una investigación por el asesinato el lunes en el sur del país del guía turístico español Toni Espadas, integrante del equipo del programa de televisión chileno ‘Socios por el mundo’. “Estoy profundamente entristecido por la muerte del operador turístico español en este choque inesperado entre comunidades locales”, declaró a EFE Tilahun Kebede, presidente de la región Sur de Etiopía, donde sucedieron los hechos.

UE ESPACIO

Sophie Adenot y Raphael Liégeois, primeros astronautas de ESA 2022 que viajarán al espacio

Bruselas (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) anunció este miércoles que la francesa Sophie Adenot y el belga Raphaël Liégeois serán los primeros astronautas de la promoción de 2022 -de la que también forma parte el español Pablo Álvarez-, en viajar a la Estación Espacial Internacional (EEI) en misiones previstas para 2026. “La asignación de Sophie y Raphaël como los próximos astronautas de la ESA que volarán a la Estación Espacial Internacional marca un hito importante para la ESA y su clase de astronautas de 2022”, dijo el director General de la ESA, Josef Aschbacher, que anunció hoy en Bruselas a los dos seleccionados en el marco del Consejo del Espacio que tiene lugar este 22 y 23 de mayo.

EEUU ELECCIONES

La campaña de Trump comienza a aceptar donaciones electorales en criptomonedas

Washington (EFE).- El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), quien busca su reelección en noviembre, ha comenzado a aceptar donaciones en criptomonedas y es el primer candidato de un partido que permite contribuciones en esos activos digitales, según informó este miércoles su campaña. La campaña de Trump lanzó una página de recaudación de fondos que brinda a cualquier donante autorizado a nivel federal la capacidad de contribuir, por intermedio de sus comités conjuntos de recaudación de fondos, utilizando cualquier criptomoneda aceptada a través de la plataforma Coinbase.

COLOMBIA GALEÓN

Colombia declara como área arqueológica protegida la zona donde está el galeón San José

Cartagena (Colombia) (EFE).- El Gobierno colombiano declaró este miércoles como ‘Área Arqueológica Protegida de la Nación’ la zona donde está el galeón español San José, hundido por corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 frente a Cartagena de Indias y hallado en 2015 a una profundidad de más de 600 metros. “Es la primera vez que se declara un área de patrimonio arqueólogico sumergido a tal profundidad, es histórico en América Latina. Ya contamos con el plan especial de manejo arqueológico submarino”, afirmó el ministro de las Culturas de Colombia, Juan David Correa, antes de la presentación de la investigación científica del galeón San José. EFE

int-afcu/lnm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR