The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Miles de personas siguen sin hogar en Pakistán, pese al retroceso de las inundaciones

Islamabad, 23 sep (EFE).- Miles de personas aún no han regresado a sus hogares destruidos por las recientes inundaciones en Punyab, la provincia más poblada de Pakistán, mientras el agua continúa retirándose en el sur del país y se esperan precipitaciones residuales en las zonas cercanas a los ríos principales, informaron este martes las autoridades.

«Miles de personas todavía viven en campamentos improvisados, ya que o bien sus casas se han derrumbado o todavía esperan que el agua se seque por completo para volver a casa», dijo a EFE este martes el portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, en sus siglas en inglés) en Punyab, Mazhar Hussain.

Las lluvias monzónicas, iniciadas en junio, golpearon con especial dureza a Punyab, donde vive la mitad de los 240 millones de habitantes de Pakistán.

La situación se agravó, denuncian las autoridades, por la liberación de agua desde presas indias en los ríos Chenab, Ravi y Sutlej, los principales del país, que atraviesan varias grandes ciudades, muchas de ellas evacuadas.

Semanas después del final de las inundaciones en distintas áreas de Pakistán, muchas familias siguen viviendo en campamentos temporales con escaso acceso a alimentos y saneamiento.

Organizaciones humanitarias han intensificado sus esfuerzos para la distribución de refugios, agua potable y asistencia médica, mientras Naciones Unidas ha destinado 5 millones de dólares a través de su fondo de emergencias (CERF) para apoyar las operaciones de ayuda, aunque advirtió de que los recursos disponibles son insuficientes ante la magnitud de la crisis.

El impacto ha sido devastador: más de 1.000 muertos y 1.063 heridos en todo el país desde el inicio de las lluvias. Solo en Punyab, 131 personas murieron y casi cinco millones resultaron afectadas desde el 23 de agosto.

Según la NDMA, se han rescatado más de 3 millones de personas en 5.700 operaciones.

Actualmente, unas 152.000 personas siguen en campamentos temporales y más de 660.000 han recibido atención médica.

Los daños materiales también son graves: más de 12.500 viviendas han sido dañadas o destruidas, se han perdido 6.500 cabezas de ganado y casi 2.000 kilómetros de carreteras y 239 puentes se han visto afectados. En Punyab, 4.494 aldeas quedaron bajo el agua y 2.200 equipos trabajan en la evaluación de daños.

El Gobierno provincial anunció ayudas de un millón de rupias (unos 3.300 dólares) para familias que perdieron casas de ladrillo y 500.000 rupias (unos 1.650 dólares) para aquellas cuyas viviendas de barro quedaron destruidas.

Las lluvias monzónicas suelen aportar el 70 % del agua anual de Pakistán, vital para la agricultura y la energía hidroeléctrica, pero también dejan tras de sí una de las mayores catástrofes humanitarias de la historia reciente del país. EFE

aa-lgm/acm

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR