
Ministro egipcio recibe a Jaled al Anany, nominado a director general de la Unesco
El Cairo, 12 oct (EFE).- El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, recibió este domingo en la sede del Ministerio al egipcio Jaled al Anany, reconocido egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades, en su primera visita oficial tras su nominación como próximo director general de la Unesco.
Abdelaty felicitó a Al Anany por convertirse en el primer egipcio, árabe y segundo africano en asumir este cargo, si bien no será hasta el 6 de noviembre cuando los países miembro del organismo internacional le den previsiblemente el «sí» definitivo al frente del cargo durante las sesiones que la Conferencia General celebrará en Samarcanda (Uzbekistán).
El portavoz del Ministerio, Tamim Jalaf, destacó en un comunicado la campaña de nominación liderada por el gabinete egipcio durante los últimos 30 meses, que involucró a embajadas y sectores diplomáticos.
El jefe de la diplomacia egipcia resaltó los esfuerzos para obtener el apoyo de 65 países mediante giras electorales y la preparación de la campaña, y remarcó que la elección de Al Anany refleja las contribuciones culturales e intelectuales de Egipto, el mundo árabe y África.
Según la nota, Al Anany expresó su gratitud al Ministerio de Exteriores y al cuerpo diplomático por su dedicación durante la campaña, calificando el logro como «histórico y sin precedentes».
Este reconocido egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades de su país avanzó que, una vez en el cargo, se dará 100 días para hablar con todos los Estados miembros y conocer la Unesco más en profundidad, tras haber estado haciendo campaña por el puesto de director general durante más de dos años.
Buena parte de sus prioridades estarán enfocadas en el presupuesto, avanzó, en un momento de dificultades por el abandono de los Estados Unidos de la organización a partir de finales de 2026, ya que ese país aporta un 8 % de la financiación total de la Unesco.
Al Anany era el único candidato externo de los tres que se habían presentado el pasado marzo, una lista que completaban la mexicana Gabriela Ramos Patiño, la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, que se retiró finalmente de la campaña este verano, y Matoko, de 69 años, subdirector general a cargo del Sector Prioridad África y de Relaciones Exteriores de la Unesco. EFE
sr-rsm/kba/amg