
Mueren 15 soldados en Sudán del Sur tras un nuevo choque con fuerzas de la oposición
Yuba, 23 sep (EFE).- Al menos quince soldados de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Sudán del Sur (SSPDF) murieron este martes tras atacar una base del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLA-IO), según informó el propio movimiento rebelde.
«El ataque fue repelido con éxito, y nuestras fuerzas capturaron armas abandonadas por el enemigo en fuga», declaró en un comunicado difundido en Facebook el portavoz del SPLA-IO, el coronel Lam Paul Gabriel, quien subrayó que la operación demostró la «disciplina y preparación» de sus combatientes.
Según Gabriel, las tropas gubernamentales atacaron una base del SPLA-IO -Brigada 4, División 2B- y fueron repelidas tras «intensos combates» que permitieron a los insurgentes capturar tres ametralladoras PKM, un lanzacohetes RPG y 15 fusiles AK-47 en condiciones de uso.
Este ataque ocurrió apenas dos días después de que murieran 48 personas en otro enfrentamiento entre las SSPDF, leales al presidente Salva Kiir, y el SPLA-IO, que pertenece a la facción partidaria del vicepresidente del país y líder de la oposición, Riek Machar.
Machar se encuentra actualmente suspendido de su cargo y el SPLA-IO vinculó este asalto con el inicio, el pasado lunes, del juicio en Yuba contra el vicepresidente y otros siete altos cargos de su movimiento, a quienes se acusa de crímenes como terrorismo, traición y asesinato.
«Este proceso es ilegal, inconstitucional y está motivado por intereses políticos», denunció Gabriel, que pidió a los observadores nacionales e internacionales prestar atención a lo que describió como una «persecución selectiva» contra sus dirigentes.
El abogado de Machar reconoció a EFE que «cualquier veredicto sobre el vicepresidente tendrá un impacto significativo en el frágil proceso de paz de Sudán del Sur».
Ese pacto, firmado en 2018 entre el presidente Salva Kiir y la oposición que lidera Machar, puso fin a un lustro de guerra civil que causó unas 400.000 muertes y estipuló un reparto de poder y la creación de un Ejército unificado, compromisos que siguen sin cumplirse.
Kiir, de 73 años, lleva en el poder desde la independencia de Sudán del Sur en 2011, y planea presentarse a los comicios de 2026, aunque existen dudas sobre la capacidad del país más joven del mundo para organizarlos en medio de la inestabilidad política y los recurrentes brotes de violencia.
Hasta el momento, el SSPDF no ha emitido declaraciones sobre el incidente. Fuentes locales señalaron a EFE que se han reforzado las medidas de seguridad en el condado de Morobo, en el sur del país, y recomendaron a la población evitar la zona. EFE
asm-pab/rsm/jgb