El calentamiento global amenaza el hábitat de la fauna en la Antártida. Los cambios observados en el casquete de hielo ártico son dramáticos: Un caballo marino aislado en el Mar de Chukchi, entre Alaska y Rusia. (Keystone) Keystone
Grandes superficies de Mozambique quedaron destruidas tras las inundaciones que asolaron el país en el 2001. (Keystone) Keystone
Desertificación en la cuenca del Aral, Kazajistán: consecuencia de la explotación en exceso de los recursos fluviales para el riego de las plantaciones de algodón. (Keystone) Keystone
Efectos de la continua sequía: este lago en el Valle del Hula, uno de los paisajes naturales más espectaculares en el norte de Israel, ha quedado reducido a un charco. (Keystone) Keystone
La falta de infraestructuras sanitarias adecuadas es uno de los mayores problemas. Una mujer lava ropa en el río de Yamuna, India. (Keystone) Keystone
Mucha gente no tiene acceso a agua potable. En la ciudad hondureña de La Lima, los niños hacen cola para conseguir agua limpia. (Keystone) Keystone
Los habitantes de Wazzani consumen agua del acueducto que abastece de agua potable las regiones meridionales de Líbano. (Keystone) Keystone
Construcción de un acueducto en Wazzani, localidad libanesa fronteriza con Israel. La repartición equitativa de los recursos hídricos genera cada vez más conflictos entre países. (Keystone) Keystone
Para mejorar las condiciones de vida en las regiones áridas del planeta es imprescindible asegurar el aprovisionamiento de agua. Un pastor afgano mitiga la sed en un riachuelo cerca de Kabul. (Keystone) Keystone
Este contenido fue publicado el 30 octubre 2006 minutos
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.